Dong Nai, Vietnam (VNA) – En el Parque Nacional Cat Tien, los aullidos de langures douc de patas negras, gibones de mejillas amarillas y otros primates acompañan el trabajo del Centro de Rescate, Conservación y Desarrollo de Especies, donde decenas de ellos son cuidados y tratados en un entorno semisalvaje para prepararse antes de regresar a la selva.
Situado en las provincias sureñas vietnamitas de Dong Nai y Lam Dong, con casi 72 mil hectáreas, el Parque Nacional Cat Tien posee una de las biodiversidades más ricas de Vietnam, considerado “el hogar de la fauna salvaje” con numerosas especies raras incluidas en el Libro Rojo.
El Centro de Rescate, Conservación y Desarrollo de Especies fue fundado en 2005, con más de 66 hectáreas divididas en tres zonas: rescate de osos; rescate de primates; y rescate de otras especies en peligro.
Nguyen The Viet, director del Centro, informó que en los últimos 20 años se han rescatado, tratado y liberado miles de animales de más de 40 especies. Solo en 2024, se rescataron más de 190 individuos y se liberaron más de 180 en su hábitat natural.
Actualmente, médicos veterinarios y voluntarios atienden a decenas de ejemplares, agregó.

Según Nguyen The Viet, estos animales provienen de incautaciones realizadas por las autoridades, entregas voluntarias de ciudadanos o rescates de ejemplares atrapados en trampas dentro del bosque.
El proceso de rescate sigue cinco pasos: recepción del animal, tratamiento veterinario, cuidado y crianza, entrenamiento para recuperar hábitos silvestres y, finalmente, liberación controlada en la naturaleza, explicó.
De manera notable, algunos animales en peligro como pangolines de Java, loris pequeños y langures han logrado reproducirse en condiciones semisalvajes.
Algunos llegaron preñados al Centro; en otros casos, gibones salvajes se aparearon con individuos en semicautiverio a través de los cercados.
Varios pangolines llegaron en estado crítico, con extremidades mutiladas o heridas graves por trampas. Gracias a la atención médica, se recuperaron y regresaron a su hábitat. Antes de la liberación, los animales reciben microchips en collares conectados al sistema del Centro para monitorear su adaptación a la vida silvestre e integración en grupos naturales.
Además de rescatar fauna, el Centro realiza educación ambiental para sensibilizar a la comunidad sobre la conservación de especies en peligro y desarrolla investigaciones para preservar recursos genéticos de flora y fauna en colaboración con instituciones nacionales e internacionales.
En estos momentos, el Parque Nacional Cat Tien mantiene acuerdos de cooperación con los departamentos forestales de regiones del Centro, Altiplanicie Occidental, Sudeste y Suroeste de Vietnam para coordinar acciones de rescate de especies en peligro./.