Cuarteto protector de Thang Long-Hanoi

Entre centenares de sitios de culto sobresalen los templos Thang Long Tu Tran, un cuarteto de protectores de Hanoi, que están justamente dispuestos en los cuatro puntos cardinales de la antigua ciudad imperial.
E ntre centenares de sitios de culto sobresalen los templos Thang LongTu Tran, un cuarteto de protectores de Hanoi, que están justamentedispuestos en los cuatro puntos cardinales de la antigua ciudadimperial.

Ubicado en la entrada oriental de la ancestralciudadela, el templo Bach Ma o Caballo Blanco honra al genio mitológicoLong Do, considerado el fundador de la capital del país.

La leyenda cuenta que transformado en un corcel, Long Do hizo posiblela edificación de la muralla perimetral sobre un terreno húmedo ymovedizo como el de la urbe.

Por ser el primeroconstruido del cuarteto sagrado, Bach Ma sufrió modificaciones durantecada una de las dinastías feudales conservando ahora las del período delos Nguyen, en el siglo XIX.

En la zona norteradica el templo Quan Thanh, construido en 1010 para rendir culto aHuyen Thien Tran Vu, un general legendario por sus méritos en batallascontra invasores y monstruos de tiempos remotos.

Una estatua de bronce negro de Tran Vu brilla en este sitio desde quemetalúrgicos lugareños fundieron en 1667 una obra de cuatro metros dealtura y cuatro toneladas de peso, eternizando el poder sobrenatural desu protector.

“Durante la época feudal, QuanThanh era el templo más importante del taoísmo en Hanoi. La influenciade esa corriente religiosa es notoria en la posición de sentado y de lasmanos de Tran Vu”, afirmó Nguyen Thi Don de la Asociación dePatrimonios Culturales de Hanoi.

Ubicado en elSur de la antigua villa, el templo Kim Lien o Loto de Oro rinde tributoal general Cao Son asistente del genio Son Tinh, famoso por sus poderesmágicos en el combate a las inundaciones.
Esta instalación,edificada en 1510, es la mejor conservada de las cuatro con suscaracterísticas casi intactas en el transcurso de cinco siglos.

La experta aseguró que los patrimonios más valiosos en este centroceremonial son un par de cocodrilos de mármol y una lápida que cuenta laleyenda de Cao Son.

Mientras tanto, la custodia delOeste de la urbe lo ocupa el templo Voi Phuc o Elefante Arrodillado, quefue construido en 1605 para honrar al príncipe Linh Lang, quien sedistinguió en la lucha contra las agresiones chinas.

En este caso los artesanos utilizaron los mismos materiales extraídosde la antigua ciudadela imperial, que se encontraba en reconstrucciónen aquel momento, señaló Thi Don tras acotar que las piedras angulares yladrillos típicos de la dinastía Le explican tal argumento.

El tributo a los cuatro protectores mitológicos de Hanoi surgió de latradición campesina de rendir homenaje a los dioses tutores de lasaldeas conocidos como Thanh Hoang, una práctica religiosa propia delpaís indochino.

La pertenencia de los cuatrogenios a diferentes orígenes religiosos confirma el espíritu de losvietnamitas de ser abiertos a todas las creencias. - VNA

Ver más

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias.