Cuarteto protector de Thang Long-Hanoi

Entre centenares de sitios de culto sobresalen los templos Thang Long Tu Tran, un cuarteto de protectores de Hanoi, que están justamente dispuestos en los cuatro puntos cardinales de la antigua ciudad imperial.
E ntre centenares de sitios de culto sobresalen los templos Thang LongTu Tran, un cuarteto de protectores de Hanoi, que están justamentedispuestos en los cuatro puntos cardinales de la antigua ciudadimperial.

Ubicado en la entrada oriental de la ancestralciudadela, el templo Bach Ma o Caballo Blanco honra al genio mitológicoLong Do, considerado el fundador de la capital del país.

La leyenda cuenta que transformado en un corcel, Long Do hizo posiblela edificación de la muralla perimetral sobre un terreno húmedo ymovedizo como el de la urbe.

Por ser el primeroconstruido del cuarteto sagrado, Bach Ma sufrió modificaciones durantecada una de las dinastías feudales conservando ahora las del período delos Nguyen, en el siglo XIX.

En la zona norteradica el templo Quan Thanh, construido en 1010 para rendir culto aHuyen Thien Tran Vu, un general legendario por sus méritos en batallascontra invasores y monstruos de tiempos remotos.

Una estatua de bronce negro de Tran Vu brilla en este sitio desde quemetalúrgicos lugareños fundieron en 1667 una obra de cuatro metros dealtura y cuatro toneladas de peso, eternizando el poder sobrenatural desu protector.

“Durante la época feudal, QuanThanh era el templo más importante del taoísmo en Hanoi. La influenciade esa corriente religiosa es notoria en la posición de sentado y de lasmanos de Tran Vu”, afirmó Nguyen Thi Don de la Asociación dePatrimonios Culturales de Hanoi.

Ubicado en elSur de la antigua villa, el templo Kim Lien o Loto de Oro rinde tributoal general Cao Son asistente del genio Son Tinh, famoso por sus poderesmágicos en el combate a las inundaciones.
Esta instalación,edificada en 1510, es la mejor conservada de las cuatro con suscaracterísticas casi intactas en el transcurso de cinco siglos.

La experta aseguró que los patrimonios más valiosos en este centroceremonial son un par de cocodrilos de mármol y una lápida que cuenta laleyenda de Cao Son.

Mientras tanto, la custodia delOeste de la urbe lo ocupa el templo Voi Phuc o Elefante Arrodillado, quefue construido en 1605 para honrar al príncipe Linh Lang, quien sedistinguió en la lucha contra las agresiones chinas.

En este caso los artesanos utilizaron los mismos materiales extraídosde la antigua ciudadela imperial, que se encontraba en reconstrucciónen aquel momento, señaló Thi Don tras acotar que las piedras angulares yladrillos típicos de la dinastía Le explican tal argumento.

El tributo a los cuatro protectores mitológicos de Hanoi surgió de latradición campesina de rendir homenaje a los dioses tutores de lasaldeas conocidos como Thanh Hoang, una práctica religiosa propia delpaís indochino.

La pertenencia de los cuatrogenios a diferentes orígenes religiosos confirma el espíritu de losvietnamitas de ser abiertos a todas las creencias. - VNA

Ver más

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.