Cuba y EE.UU. continuarán diálogos sobre normalización de nexos

Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos mantendrán diálogos para restablecer los nexos diplomáticos en particular y avanzar en el proceso de normalización de las relaciones bilaterales en general.
Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos mantendrán diálogos pararestablecer los nexos diplomáticos en particular y avanzar en el procesode normalización de las relaciones bilaterales en general.

Esa declaración se dio a conocer al cierre de las primerasconversaciones oficiales entre ambos países sobre el tema, efectuadaslos días 21 y 22 de los corrientes en la capital cubana.
LaHabana y Washington debatieron la posibilidad de cooperación en la luchacontra la emigración ilegal, prevención de derrame petrolero, rescateen caso de accidente aéreo, protección medioambiental, enfrentamiento aepidemia del Ébola y telecomunicación.

En unarueda de prensa tras las conversaciones “históricas”, las jefas de lasdelegaciones cubana y estadounidense Josefina Vidal y Roberta Jacobson,informaron que las dos partes no han definido el momento de abrir susrespectivas embajadas y consideraron a la Convención de Viena como basejurídica para ese proceso.

Jacobson, secretariaasistente de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, reiteróque se mantuvo un diálogo efectivo, abierto y diplomático pero lanormalización de las relaciones será larga y compleja a raíz de variasdiferencias entre ambas partes.

A su vez, Vidal,directora general de la Dirección de EE.UU. de la Cancillería cubana,ratificó la disposición de La Habana de dialogar sobre cualquier temapero no renunciará a sus principios y valoró que el levantamiento delbloqueo es la llave para la normalización.

Señalóque ese proceso enfrentará dificultades si Washington continúaincluyendo a la nación en la lista de los países patrocinadores delterrorismo.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.