
A partir de una concesión administrativa otorgada por el gobierno cubano enfebrero pasado, la corporación vietnamita Viglacera recibió a principios deeste año la autorización para llevar a cabo dicho proyecto, el primero con inversión total extranjera en la ZEDM.
Los negocios promocionados en la futura instalación serán de diversaíndole, apuntó, pero enfocados a los pilares definidos en la ZEDM: en lasindustrias de materiales de la construcción, pesada, envases y embalajes,manufacturas en función del abastecimiento; aseo personal y del hogar,biotecnología y la actividad logística.
La directiva subrayó que el desarrollo del parque industrial permitirátambién atraer negocios al país, elemento que dinamizará y multiplicará losesfuerzos realizados durante estos cinco años de la ZDEM para atraer inversiónextranjera.
Nguyen Trung Thanh, el embajador de Vietnam en Cuba, comentó que laconformación de esta empresa tiene un significado político más allá deleconómico y expresa, dijo, una nueva etapa de solidaridad entre ambas naciones entiempos de renovación.
El representantede Viglacera en Cuba y director de ViMariel, Tran Anh Tuan, enfatizó elcompromiso de cumplir con la agenda establecida y de atraer nuevas inversionesal parque, sobre todas las dirigidas a las altas tecnologías y a industriasprimordiales para el desarrollo de la mayor de las Antillas.
ViMariel S.A. es una filial de lasociedad mercantil vietnamita Viglacera S.A., empresa líder en parquesindustriales.
Hasta el momento, ViMariel es la primera y única empresa en la ZEDM queostenta el carácter de concesionario administrativo. En la Zona están comprendidas dos figuras paraestablecer negocios, el concesionario y el usuario, cuya diferenciaestriba en que este último es una empresa que se establece, produce obrinda servicios.
Mientras el concesionario tiene una fundaciónde carácter público, una figura privada que va a desarrollar una funciónque correspondería al Estado.-VNA