Cuestión del Mar Oriental, preocupación común de ASEAN

Las cuestiones del Mar del Este son una preocupación común de los países de la región, afirmó el canciller vietnamita, Pham Binh Minh, durante una reunión en Bandar Seri Begawan, Brunei.
Las cuestiones del Mar del Este son una preocupación común de los paísesde la región, afirmó el canciller vietnamita, Pham Binh Minh, duranteuna reunión en Bandar Seri Begawan, Brunei.

En losúltimos tiempos, se han producido cambios complejos en el Mar del Este,como una serie de reclamos territoriales y hasta disparos y embestidascontra barcos pesqueros vietnamitas en la zona económica exclusiva deHanoi, señaló Binh Minh en la Conferencia 46 de Cancilleres de la ASEAN.

Esos incidentes, subrayó Binh Minh, van contra lasleyes internacionales, la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y el espíritu que prevalece en laDeclaración sobre la Conducta de las Partes concernientes en el MarOriental (DOC).

Frente a esa situación compleja, laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) debe exhortar a laspartes vinculadas respetar los compromisos establecidos en la DOC, laDeclaración sobre los principios de seis puntos del bloque y la UNCLOS,sugirió.

Los países han de actuar con moderación,abstenerse de utilizar la fuerza y solucionar las disputas mediantemedios pacíficos, sin dejar de mejorar la confianza mutua a través decanales de comunicación, incluida una línea de teléfono rojo entre laASEAN y China, urgió.
Llamó a las partes trabajar juntos en la búsqueda y rescate de los pescadores y barcos en el mar.

Binh Minh aplaudió los recientes avances en las consultas de la ASEAN yChina sobre la aplicación de la DOC y los planes de organización de lasexta reunión de altos funcionarios de ambas partes sobre la aplicacióndel documento, así como la novena cita del Comité Mixto de Trabajo eneste ámbito en septiembre.

También hizo hincapié enla necesidad de lograr pronto el Código de Conducta en el Mar Oriental(COC) para garantizar la paz, la estabilidad, la seguridad y laseguridad marítima en la zona.

Expresó su apoyo alas propuestas de Tailandia de organizar una conferencia limitada decancilleres de la agrupación en agosto en Hua Hin y adoptar ladeclaración conjunta ASEAN-China sobre el desarrollo de la COC.

En cuanto a las orientaciones del bloque a partir de 2015, hizohincapié en la importancia de realizar esfuerzos para cumplir, según elplazo fijado, la creación la Comunidad de ASEAN el 31 de diciembre de2015, precisó.

Destacó que la futura comunidad seráunánime, unida y fuerte, y operará sobre la base de su Carta y endefensa de su papel central en los mecanismos de cooperaciónmultilateral.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.