Cuevas de Quang Binh aparecerán en canal televisivo estadounidense

Majestuosos paisajes de las cavernas del sistema de montañas calizas Ke Bang, en la provincia central de Quang Binh, aparecerán en un documental de la conocida cadena estadounidense Travel Channel.
Majestuosos paisajes de las cavernas del sistema de montañas calizas KeBang, en la provincia central de Quang Binh, aparecerán en un documentalde la conocida cadena estadounidense Travel Channel.

El rodaje de la filmación ya finalizó, informó ayer la Dirección del Parque Nacional de Phong Nha – Ke Bang.

Realizadores de la cadena, que alcanza centenares de millones deespectadores, recorrieron por Hang En (Cueva de la Golondrina),localizado en Phong Nha – Ke Bang, un paraíso misterioso de casi mil 700metros de largo que atraviesa una montaña entera y tiene tres entradas.

En esta cavidad subterránea, donde los techosde algunos sitios pueden alcanzar una altura de 120 metros, losaventuristas encontrarán paredes como cascadas petrificadas,reverdecidas por algas, lagos de un color celeste increíblementecristalino y nidos de decenas de miles de golondrinas.

La caverna, antigua cuna desde hace centenares de años de los Arem –un grupo minoritario con el talento excepcional de trepar, que hoy díaregresa cada año a Hang En para realizar su propio rito dedicado al diosdel bosque –, fue honrada en una colección de fotos publicadas en larevista National Geographic en marzo de 2011.

Travel Channel también filmó el sistema de cuevas de Tu Lan, a unos 70kilómetros de Phong Nha, un amplio espacio natural intacto que guardadentro de sí mismo majestuosas estructuras calcáreas, ríos subterráneos einfinitivas cascadas.

Para contemplar estamaravilla de la creación los excursionistas tendrán que superar rutasmontañosas diseminadas, a veces resbaladizas de lodo, caminar por losvalles inmensos y cruzar ríos en los que las temperaturas pueden serinferiores a 20 grados.

Todo eso vale la pena,ya que la belleza mágica de las estalactitas y estalagmitas, laatracción misteriosa de los ríos subterráneos y el asombro de losbosques serán recuerdos inolvidables de los viajeros. – VNA

Ver más

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Con una extensa costa, un clima cálido durante todo el año y un rico ecosistema forestal y marino, la región sur de la provincia de Khanh Hoa se perfila como un nuevo y prometedor destino turístico en Vietnam. No solo posee hermosas playas y bahías vírgenes, sino que también reúne valores culturales únicos que prometen contribuir significativamente al desarrollo turístico de la provincia en la nueva era.

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.