Cultura de mercado refleja rasgos distintivos de regiones vietnamitas

Al recorrer la Aldea de Cultura- Turismo de las etnias de Vietnam, en las afueras de Hanoi, los visitantes tendrán oportunidad de conocer de cerca las identidades mercantiles de diferentes regiones del país.
Al recorrer la Aldea de Cultura- Turismo de las etnias de Vietnam, enlas afueras de Hanoi, los visitantes tendrán oportunidad de conocer decerca las identidades mercantiles de diferentes regiones del país.

El mercado de la zona montañosa norteña es un área a cielo abiertocon más de 30 pabellones de las etnias minoritarias residentes en esteremoto territorio del país.

Cada taller presentalas características únicas de una etnia, que se reflejan tanto en losproductos y trajes como en las formas de expresarse de los vendedores.

Otra atracción de la feria son los juegos populares ylas interpretaciones, en muchos casos espontáneas, de “khen”, flautahecha de bambú muy típica de las tierras altas.

Venidos de la meseta rocosa de Dong Van, en la provincia septentrionalde Ha Giang, los H´Mong presentan su tradicional forma de tejer y losvisitantes pueden practicarla.

Mientras tanto, el kiosco de los Thai capta la atención pública por sus instrumentos musicales hechos de bambú.

A diferencia de la región montañosa norteña, los mercados flotantesreflejan rasgos especiales en la vida cotidiana del pueblo del sur,caracterizado por un sistema denso de ríos y canales.

Cada embarcación dispone de una pértiga vertical, en la cual se cuelgan los productos en oferta.

Los organizadores esperan presentar los rasgos típicos de lacultura fluvial para que los visitantes, especialmente quienes viven enla región norteña, conozcan la vida cotidiana del pueblo sureño, dijoNham Hung, miembro del Comité Organizador.

En elárea del mercado flotante, quiees lo deseen, pueden subir a lasembarcaciones y familiarizarse con la compra- venta en los ríos, asícomo disfrutar de las frutas típicas de la región austral.

Los mercados reflejan la rica identidad cultural de Vietnam, cuyoterritorio abarca desde montañas altas, tierras mediterráneas hastaamplias llanuras, bosques tropicales, islas y mar.

Más allá de los valores regionales, cada uno de esos rasgos distintivoses hoy día un patrimonio nacional, una propiedad común de todos losvietnamitas.

De esa manera, la aldea de Cultura-Turismo constituye la casa común de las 54 etnias de Vietnam, donde losconnacionales profundizan su solidaridad mediante actividadescotidianas. – VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.