El mercado de la zona montañosa norteña es un área a cielo abiertocon más de 30 pabellones de las etnias minoritarias residentes en esteremoto territorio del país.
Cada taller presentalas características únicas de una etnia, que se reflejan tanto en losproductos y trajes como en las formas de expresarse de los vendedores.
Otra atracción de la feria son los juegos populares ylas interpretaciones, en muchos casos espontáneas, de “khen”, flautahecha de bambú muy típica de las tierras altas.
Venidos de la meseta rocosa de Dong Van, en la provincia septentrionalde Ha Giang, los H´Mong presentan su tradicional forma de tejer y losvisitantes pueden practicarla.
Mientras tanto, el kiosco de los Thai capta la atención pública por sus instrumentos musicales hechos de bambú.
A diferencia de la región montañosa norteña, los mercados flotantesreflejan rasgos especiales en la vida cotidiana del pueblo del sur,caracterizado por un sistema denso de ríos y canales.
Cada embarcación dispone de una pértiga vertical, en la cual se cuelgan los productos en oferta.
Los organizadores esperan presentar los rasgos típicos de lacultura fluvial para que los visitantes, especialmente quienes viven enla región norteña, conozcan la vida cotidiana del pueblo sureño, dijoNham Hung, miembro del Comité Organizador.
En elárea del mercado flotante, quiees lo deseen, pueden subir a lasembarcaciones y familiarizarse con la compra- venta en los ríos, asícomo disfrutar de las frutas típicas de la región austral.
Los mercados reflejan la rica identidad cultural de Vietnam, cuyoterritorio abarca desde montañas altas, tierras mediterráneas hastaamplias llanuras, bosques tropicales, islas y mar.
Más allá de los valores regionales, cada uno de esos rasgos distintivoses hoy día un patrimonio nacional, una propiedad común de todos losvietnamitas.
De esa manera, la aldea de Cultura-Turismo constituye la casa común de las 54 etnias de Vietnam, donde losconnacionales profundizan su solidaridad mediante actividadescotidianas. – VNA