Cumbre de Negocio e Inversión de ASEAN en Brunei

La decima Cumbre de Negocio e Inversión de la ASEAN se inauguró en Begawan, capital Brunei, con el objetivo trazado de aumentar la atracción inversionista y mejorar la competitividad de la economía regional.
La decima Cumbre de Negocio e Inversión de la ASEAN se inauguró enBegawan, capital Brunei, con el objetivo trazado de aumentar laatracción inversionista y mejorar la competitividad de la economíaregional.

En la apertura del foro lavíspera, el sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, subrayó que lacooperación económica regional constituye uno de los pilares en laagenda de la agrupación, lo que creará una base sólida para la formaciónde una Comunidad Económica unida en 2015.

La Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) continuaráimplementando iniciativas para ayudar a las empresas pequeñas y medianasa neutralizar las barreras durante su integración y mejorar la dinámicaempresarial, declaró.

Hizo hincapié en quela cooperación activa con las potencias económicas mundiales afirmará elpapel importante de la ASEAN en la economía global.

El bloque sudesteasiático finalizó las negociaciones sobre lostratados de libre comercio con Australia, Nueva Zelanda, China, Japón,Sudcorea y la India, con el fin de ampliar los vínculos comerciales y denegocios, reiteró el sultán.

Organizadoanualmente por el Consejo Consultivo Empresarial de la ASEAN, la Cumbreofrece una oportunidad para que los hombres de negocio dialoguen con loslíderes, ministros de economía y legisladores en la región.

La ASEAN agrupa a Vietnam, Tailandia, Singapur , Indonesia,Cambodia, Laos, Myanmar, Malasia, Brunei y Filipinas. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.