Cumbre de Sochi, nuevo avance en los lazos ASEAN- Rusia

Hanoi​ (VNA) – La Cumbre ASEAN- Rusia, inaugurada hoy en la ciudad rusa de Sochi, reafirma la creciente importancia de las relaciones entre las dos partes, así como la posición especial del grupo sudesteasiático en las políticas de la nación euroasiática.

Hanoi​  (VNA) – La Cumbre ASEAN- Rusia, inaugurada hoy en la ciudad rusa de Sochi, reafirma la creciente importancia de las relaciones entre las dos partes, así como la posición especial del grupo sudesteasiático en las políticas de la nación euroasiática.

Cumbre de Sochi, nuevo avance en los lazos ASEAN- Rusia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: sputniknews.com)

El evento de dos días de duración marca dos décadas de la asociación de diálogo Rusia- ASEAN y es ocasión para buscar nuevas líneas de cooperación, con el fin de mejorar los vínculos bilaterales en correspondencia con las potencialidades y beneficios de ambos.

Moscú reiteró en varias ocasiones que la colaboración con la Asociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN) ayuda a mejorar su posición en Asia- Pacífico.

Con una población total de 630 millones de personas, un Producto Interno Bruto (PIB) combinado de dos billones 570 mil millones de dólares y un ritmo de crecimiento económico estable, este bloque integrado por 10 estados miembros es un elemento importante en el desarrollo dinámico de la región, en medio de la globalización e integración internacional.

Mientras tanto, Rusia desempeña un rol importante en la solución de asuntos internacionales relacionados con la paz y seguridad global. Debido a su posición geográfica y los lazos tradicionales, Moscú tiene intereses estratégicos especiales en Asia- Pacífico, y en el Sudeste de Asia, en particular.

Por lo tanto, la intensificación de vínculos con la Comunidad de ASEAN y el mantenimiento de un papel activo en mecanismos regionales como la Cumbre de Asia Oriental (EAS, inglés), el Foro Regional de la ASEAN (ARF) y la Conferencia de Ministros de Defensa de la ASEAN ampliada (ADMM+), contribuirán a mejorar los aportes de Rusia a la paz, seguridad y estabilidad de esta región, reafirmando su importante desempeño aquí.

En cuanto a la cooperación económica, el intercambio comercial Rusia- ASEAN se duplicó en los últimos cinco años y alcanzó un récord de 21 mil 500 millones de dólares en 2014.

La nación euroasiática envía a países miembros de ASEAN combustibles, maquinarias de alta tecnología, equipos militares y productos químicos, mientras importa derivados agrícolas y productos manufacturados, mercancías que tiene mayor demanda.

Sin embargo, especialistas valoraron que tales resultados de cooperación aún no corresponden con las potencialidades de ambas partes, especialmente en comparación con los lazos entre la ASEAN y sus otros socios como China, Japón, Sudcorea, la India y Australia.

Tanto Rusia como la ASEAN enfrentan grandes desafíos tradicionales y no tradicionales, con las crecientes amenazas generadas por los terroristas y extremistas, la contaminación ambiental y el cambio climático, así como tensiones y disputas territoriales y ambiciones de algunos países en Asia- Pacífico.

La Comunidad de ASEAN también afrontan dificultades creadas por las brechas del desarrollo entre sus estados miembros, grandes obstáculos del proceso de integración y construcción del bloque.

Moscú y la asociación sudesteasiática comparten intereses comunes, por lo que el tema de esta Cumbre de Sochi es “Hacia la Asociación Estratégica por el Beneficio Común”.

Rusia siempre considera a Vietnam como puente importante y efectivo para integrarse a la región del Sudeste de Asia. Moscú espera que los avances continuos y enérgicos en la asociación estratégica integral entre las dos naciones sea el modelo para promover la relación entre este país euroasiático con la ASEAN. – VNA

Ver más

Los embajadores de la ASEAN en México se toman una foto grupal con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado. (Foto: VNA)

México prioriza el fortalecimiento de sus lazos con la ASEAN

México otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con la ASEAN, afirmó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, durante una reunión con los embajadores de los países de esta agrupación en la capital mexicana.

El teniente general Hoang Xuan Chien encabezó una delegación del Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam para realizar una visita de cortesía a Phumtham Wechayachai, vicepremier y ministro de Defensa de Tailandia. (Foto: VNA)

Efectúan VI Diálogo sobre Política de Defensa entre Vietnam y Tailandia

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central, viceministro de Defensa Nacional, y el general Sanitchanog Sangkachantra, secretario permanente del Ministerio de Defensa de Tailandia, copresidieron el día 18 de marzo el VI Diálogo sobre Política de Defensa entre ambos países.

En el encuentro entre la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

México considera a Vietnam un modelo de desarrollo económico

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico de ese pequeño país, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a un mayor flujo de inversiones estadounidenses en Vietnam durante una reunión con Charles James Boyd Bowman, director general de proyecto de la Organización Trump en la nación indochina.

El embajador de Vietnam en China, Pham Thanh Binh (derecha), se reúne con el vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la APN de China, Fu Ziying. (Foto: VNA)

Vietnam ocupa posición prioritaria en diplomacia de vecindad de China

El vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China, Fu Ziying, afirmó la prioridad de Vietnam en la diplomacia de vecindad de su país durante una reunión celebrada hoy aquí con el recién nombrado embajador de Hanoi en Beijing, Pham Thanh Binh.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, preside la cita (Foto: VNA)

Aprueban resultados de inspección al Comité partidista de agencias centrales del PCV

El presidente Luong Cuong, jefe del grupo de inspección 1907 del Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy en Hanoi una conferencia para aprobar el borrador del informe sobre los resultados de la inspección al Comité partidista en las agencias centrales de la organización política.