Da Lat recibe a 58 mil visitantes durante feriados en Vietnam

La ciudad turística de Da Lat, un destino popular de la provincia vietnamita de Lam Dong, recibió a 58 mil turistas durante el feriado por la Liberación del Sur y Reunificación nacional (30 de abril) y el Día Internacional del Trabajado (1 de mayo).
Lam Dong, Vietnam (VNA) - La ciudad turística de Da Lat, undestino popular de la provincia vietnamita de Lam Dong, recibió a 58 milturistas durante el feriado por la Liberación del Sur y Reunificación nacional(30 de abril) y el Día Internacional de los Trabajadores (1 de mayo).
Da Lat recibe a 58 mil visitantes durante feriados en Vietnam ảnh 1Da Lat recibe a 58 mil visitantes durante feriados en Vietnam (Fuente: VNA)


Aunque esta cifra mostró una disminución interanual de 35 por ciento, aúndemuestra una buena señal en medio del brote de COVID-19. El total incluyó mil300 visitantes internacionales.

Según Tran Thi Vu Loan, vicepresidenta del Comité Popular de Da Lat, los sitiosturísticos locales reabrieron para recibir a turistas tras levantarse eldistanciamiento social emitido por el gobierno, mientras se aplican las medidaspreventivas estrictas como el uso obligado de mascarillas, así como unadistancia física segura.

Famosa por su clima templado durante el año, Da Lat tiene dos estacionesdistintas, la lluviosa y la soleada. La temporada de lluvias generalmentecomienza en mayo y termina en octubre. También se conoce por su hermosa arquitecturacolonial francesa, como el Palacio del Rey Bao Dai, las villas de Ngo Dinh Diemy Nguyen Cao Ky, y las villas de Hang Nga./.
VNA

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.