Da Nang rechaza actos ilícitos de China en Mar Oriental

El Consejo Popular de la ciudad central vietnamita de Da Nang adoptó, en su décima reunión, una resolución para condenar las acciones ilegales de China en el Mar Oriental.
El Consejo Popular de la ciudad central vietnamita de Da Nang adoptó, ensu décima reunión, una resolución para condenar las acciones ilegalesde China en el Mar Oriental.

El documento señalaque Beijing instaló el 2 de mayo la plataforma petrolera HaiyangShiyou-981 en la zona económica exclusiva nacional, custodiada por másde un centenar de barcos, incluidos militares, y aviones de combate.

También denuncia que embarcaciones chinas embistieron y hundieron elbarco DNa 90152 de los pescadores de la urbe, lo cual califica de unaconducta inhumana y peligrosa.

El Consejo Popularmunicipal confirmó la soberanía indiscutible de Vietnam sobre elarchipiélago de Hoang Sa (Paracels) – un distrito insular de la ciudad –que fue usurpado mediante la fuerza por China desde 1974.

Instó a la población y representantes oficiales chinos a levantar suvoz por la verdad histórica, la justicia y el derecho internacional, asícomo por el interés a largo plazo de ambos pueblos, para demandar a sugobierno poner fin de inmediato las violaciones en aguas vietnamitas.

En esta ocasión, los delegados revisaron el plan de desarrollosocioeconómico y de seguridad y defensa de la ciudad en la primera mitadde 2014 y debatieron medidas para su implementación en el resto delaño.

A principios de mayo, China emplazó de formaperversa la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981, escoltada pornumerosos barcos armados y aviones de combate, en un lugar a 80 millasmarinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

Esos navíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales.

A finales de mayo, Chinaancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 38 segundos delatitud Norte y 111 grados 34 minutos 11 segundos de longitud Este, a 25millas náuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélagode Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas alEste-Noreste de la ubicación anterior, pero todavía dentro de la aguasjurisdiccionales de Vietnam.

Tal peligrosa movidaes una clara y grave violación de las leyes internacionales, sobre todode la Convención de la ONU sobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982, yla Declaración de Conducta en el Mar Oriental firmada por el propioEstado chino. También amenaza directamente la paz, la estabilidad, laseguridad y la libertad de navegación en el Mar Oriental.

Con moderación, buena voluntad y sinceridad, Vietnam empleó todos loscanales a todos los niveles para protestar por ese acto violatorio yexigir la retirada inmediata de su plataforma petrolera Haiyang Shiyou –981 y los barcos armados y militares de las aguas jurisdiccionales delpaís indochino.

Sin embargo, la respuesta deBeijing a esa reclamación legítima y pacífica de Hanoi fue el usocontinuado de la fuerza y el aumento de las acciones intimidatorias cadavez más peligrosas, además de proferir calumnias. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.