Da Nang, una joven ciudad en pleno desarrollo

Con un ritmo promedio de crecimiento de 11 por ciento en el transcurrido quinquenio e incluso hasta 13 por ciento en el año saliente, Da Nang figura entre las localidades líderes en el desarrollo económico de Viet Nam.
Con un ritmo promedio de crecimiento de 11 por ciento en eltranscurrido quinquenio e incluso hasta 13 por ciento en el añosaliente, Da Nang figura entre las localidades líderes en el desarrolloeconómico de Viet Nam.

Luego de su separación de la provincia deQuang Nam- Da Nang y supeditarse directamente desde 1997 al nivelcentral, Da Nang hizo grandes esfuerzos para cumplir la resolución delBuró Político del Partido de convertir a la ciudad en uno de los grandescentros urbanos nacionales y el mayor punto socioeconómico de la partecentral.

Al aplicar medidas e iniciativas y coordinar delgobierno y pueblo, la estructura económica de Da Nang ha cambiadopositivamente y hasta la fecha, las actividades de servicios, turismo,industria y construcción ocupan altos porcentajes de la economía local.

Con rápidos saltos de desarrollo, Da Nang figura entre losprimeros puestos sobre el Índice de Competitividad a nivel provincial ymedios de producción y negocio, en comparación con las demás provinciasy ciudades del país.

En 2011, recibió también el título deCiudad del Ambiente Sostenible, otorgado por la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN).

Paralelamente con el desarrolloeconómico, Da Nang cumplió activamente políticas del bienestar socialcon el objetivo de mejorar la vida del pueblo.

Movilizó muchascampañas para abolir la hambruna y disminuir la pobreza. Por lo cual,el porcentaje de familias necesitadas se redujo a nueve por ciento en2010 y a 3,05 el año pasado.

Para lograr esos resultados, DaNang aplicó de manera flexible y creadora las líneas estatales, sobretodo la política de que “el Estado y el pueblo juntos trabajan” paramovilizar la fuerza y los recursos populares al servicio de laconstrucción de las bases de infraestructura y el desarrollosocioeconómico.

Por lo tanto, de una ciudad pobre y desordenada,Da Nang se muestra ahora como una civilizada. A lo largo de la costa seaprecian hermosos centros turísticos que atraen tanto a viajerosnacionales como extranjeros. Por dondequiera en la localidad se puedenver escuelas y hospitales, calles amplias y puentes cruzados por losríos para favorecer la circulación.

En solo 15 años, Da Nangconstruyó obras económicas y sociales al servicio del pueblo, grandeszonas industriales para facilitar empleos a los trabajadores locales yde las localidades vecinas y levantó zonas urbanas que han dado a DaNang una fisonomía nueva y atractiva./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.