Bajo el tema “Patrimonios y colores culturales”,una veintena de grupos de artistas con vestidos llamativos presentarondanzas singulares de diferentes países para un intercambio de lascultural de Asia Oriental y América Latina.
Latropa de tambor de Japón Batiholic tuvo gran acogida por el públicodurante su presentación de los instrumentos musicales tradicionales desu país que trastornó la habitual tranquilidad de las calles de laciudad imperial vietnamita.
Los festejos tambiénse destacaron con las presentaciones de zancos del grupo belga “DeSteltenlopers van Merchtem”, y de la orquesta polaca “Nadarzyn”.
En un ambiente alegre de los días festivos losvisitantes tuvieron oportunidad de disfrutar de la interpretaciónimpresionante con instrumentos de cuerda a cargo de la banda australianaDeepBlue.
Además la música estuvo presente conlas actuaciones de agrupaciones de Finlandia, Tailandia, Dinamarca,Hungría, Sri Lanka y Cuba.
Mientras tanto, unfestival internacional de gastronomía se inauguró la víspera parapresentar a visitantes nacionales y extranjeros la riqueza culinaria deVietnam y de la ciudad de Hue, en particular.
Durante la fiesta que se prolongará hasta el 19, diversas propuestasbrindan nuevas experiencias a viajeros como la muestra de alimentos,festival de cerveza y exhibición de bartenders.
Mientras tanto, al asistir a la Noche Oriental, una de las actividadesprincipales del Festival Hue 2014, los espectadores pueden contemplar labelleza de los trajes tradicionales de diversos países asiáticos y elanfitrión Vietnam.
El Festival Hue, confrecuencia bianual, es un evento importante a nivel internacionaldestinado a divulgar a amigos de todo el mundo los tesoros tangibles einmateriales de la antigua capital imperial vietnamita. –VNA