Danza y música florecen en Festival Hue 2014

Los ritmos de Chile, la danza tradicional de Tailandia y el circo de Vietnam se apoderaron de espacios en un festejo callejero, como parte del Festival Hue 2014.
Los animados ritmos de Chile, la danza tradicional de Tailandia, elbaile de Mongolia y el circo de Vietnam se apoderaron de varios espaciosen un festejo callejero, un punto destacado del Festival Hue 2014.

Bajo el tema “Patrimonios y colores culturales”,una veintena de grupos de artistas con vestidos llamativos presentarondanzas singulares de diferentes países para un intercambio de lascultural de Asia Oriental y América Latina.

Latropa de tambor de Japón Batiholic tuvo gran acogida por el públicodurante su presentación de los instrumentos musicales tradicionales desu país que trastornó la habitual tranquilidad de las calles de laciudad imperial vietnamita.

Los festejos tambiénse destacaron con las presentaciones de zancos del grupo belga “DeSteltenlopers van Merchtem”, y de la orquesta polaca “Nadarzyn”.

En un ambiente alegre de los días festivos losvisitantes tuvieron oportunidad de disfrutar de la interpretaciónimpresionante con instrumentos de cuerda a cargo de la banda australianaDeepBlue.

Además la música estuvo presente conlas actuaciones de agrupaciones de Finlandia, Tailandia, Dinamarca,Hungría, Sri Lanka y Cuba.

Mientras tanto, unfestival internacional de gastronomía se inauguró la víspera parapresentar a visitantes nacionales y extranjeros la riqueza culinaria deVietnam y de la ciudad de Hue, en particular.

Durante la fiesta que se prolongará hasta el 19, diversas propuestasbrindan nuevas experiencias a viajeros como la muestra de alimentos,festival de cerveza y exhibición de bartenders.

Mientras tanto, al asistir a la Noche Oriental, una de las actividadesprincipales del Festival Hue 2014, los espectadores pueden contemplar labelleza de los trajes tradicionales de diversos países asiáticos y elanfitrión Vietnam.

El Festival Hue, confrecuencia bianual, es un evento importante a nivel internacionaldestinado a divulgar a amigos de todo el mundo los tesoros tangibles einmateriales de la antigua capital imperial vietnamita. –VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.