Debate Vietnam medidas para elevar papel gobernante de PCV

Más de 130 informes de especialistas nacionales fueron presentados en un seminario organizado en la provincia norvietnamita de Quang Ninh para debatir las medidas a fin de elevar la posición y el papel gobernante del Partido Comunista de Vietnam (PCV).
Más de 130 informes de especialistas nacionales fueron presentados en unseminario organizado en la provincia norvietnamita de Quang Ninh paradebatir las medidas a fin de elevar la posición y el papel gobernantedel Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Segúnel profesor Le Huu Nghia, vicepresidente del Consejo Teórico del ComitéCentral del PCV, es muy necesario aclarar aún más las funciones ydeberes de los órganos institucionales y su responsabilidad en lasupervisión del cumplimiento de los lineamientos del partido.

Por su parte, el director general de la Revista “Comunismo”, Le Nhi,subrayó la importancia de centrarse en realizar tres tareas principalesdel partido: trazar políticas y leyes apropiadas a la realidad nacional,llevarlas a la práctica y monitorear la observancia al respecto de susdependencias.

Constituye otro factor elementalel establecimiento de un sistema de reglamentos sobre el liderazgo delas unidades partidistas en distintos niveles, remarcó el profesorNguyen Van Giang de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh.

Institucionalizar los lineamientos y políticas del Partido mediantela Constitución, leyes, planes y programas del Estado figura tambiéncomo una tarea indispensable, enfatizó.

Entanto, el secretario del Comité partidista provincial, Pham Minh Chinh,remarcó la necesidad de impulsar estudios para aplicar adecuadamente elmodelo de “partido en el poder” y renovar básicamente el de “partidolidera” en la actualidad.

Recomendó la reorganización según las esferas de los órganos asesores partidistas y los especializados provinciales.

Mientras, Nguyen Duc Ha, funcionario de la Comisión de Organizacióndel PCV, hizo hincapié en la tarea de elevar la capacidad en laelaboración de estrategias, por un Estado de Derecho transparente ypoderoso.- VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.