Debaten potenciales de cooperación entre provincia altiplana vietnamita y Japón

Un seminario sobre las potenciales y oportunidades de cooperación entre la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai y Japón se efectuó hoy en esta localidad, con el fin de promover la atracción de inversiones, el desarrollo de la agricultura, la tecnología de procesamiento, la energía renovable y el turismo en esta localidad para el período 2020-2025.
Debaten potenciales de cooperación entre provincia altiplana vietnamita y Japón ảnh 1La ceremonia de firmar acuerdos de cooperación en el marco del seminario (Fuente: VNA)

Gia Lai, Vietnam (VNA)- Un seminario sobre las potenciales y oportunidades de cooperación entrela provincia altiplana vietnamita de Gia Lai y Japón se efectuó hoy en esta localidad,con el fin de promover la atracción de inversiones, el desarrollo de laagricultura, la tecnología de procesamiento, la energía renovable y el turismoen esta localidad para el período 2020-2025.

Se trata deuna ocasión para profundizar las relaciones de cooperación entre la provinciade Gia Lai y las organizaciones, empresas y localidades extranjeras en general,y con Japón en particular, contribuyendo así al impulso de la integracióninternacional amplia e integral de esta localidad, especialmente en los camposde la agricultura de alta tecnología, la industria de procesamiento, la energíarenovable y el turismo.

Al intervenir en elcoloquio, el vicepresidente del Comité Popular provincial Ho Phuoc Thanh informóque el gobierno aprobó recientemente cuatro proyectos a nivel nacional querequieren las inversiones extranjeras directas en la etapa 2021-2025, incluidasla construcción de la ruta número 19 y las zonas turísticas ecológicas y de producciónagrícola de alta tecnología.

Por su parte, elcónsul general adjunto de Japón en la ciudad central de Da Nang, ShimonishiKiyoshi, apreció la calidad de algunos productos agrícolas de Gia Lai e informóque el gobierno de su país ha desplegado varios proyectos de cooperación conesta localidad vietnamita, incluido el plan de mejorar la capacidad deldesarrollo agrícola y rural en el distrito de Mang Yang.

Manifestó su esperanzade que este coloquio contribuya a promover la conexión y cooperación entre lasempresas japonesas y de la provincia de Gia Lai en los campos diferentes, asícomo al impulso de los nexos de amistad binacional.

En el marco del seminario,también se efectuó una ceremonia de firmar el acuerdo de cooperación estratégicaentre el Departamento de Asuntos Exteriores de la provincia de Gia Lai y los Centrosdel Servicio Exterior y Conferencias Internacionales y delIntercambio Japón- Vietnam, así como un memorando de entendimiento decolaboración entre las empresas de ambas naciones./.

VNA

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.