Debuta Asociación de Amistad Vietnam- Azerbaiyán

La Asociación de Amistad Vietnam- Azerbaiyán (AAVA) se estableció durante una ceremonia en Hanoi, convirtiéndose en el centésimo onceno miembro de la Unión vietnamita de Organizaciones de Amistad (VUFO).

La Asociación de Amistad Vietnam- Azerbaiyán (AAVA) se estableció durante una ceremonia en Hanoi, convirtiéndose en el centésimo onceno miembro de la Unión vietnamita de Organizaciones de Amistad (VUFO).

Debuta Asociación de Amistad Vietnam- Azerbaiyán ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: internet)

El vicepresidente de la Unión de las Asociaciones de Ciencia y Tecnología de Vietnam Nghiem Vu Khai fue elegido durante el evento ayer como presidente de la AAVA y conducirá un comité ejecutivo integrado por 39 miembros en el mandato 2015- 2020.

En su intervención a la cita, el presidente del VUFO, Vu Xuan Hong, informó que la AAVA creará una red de socios para ampliar las relaciones con amigos, organizaciones de masas, empresas, centros de formación, institutos y universidades de Azerbaiyán.

La nueva asociación también promoverá la cooperación bilateral en la economía, comercio, cultura, educación, artes, atención a la salud, medio ambiente y turismo, agregó.

Por su parte, el embajador azerbaiyano, Anar Imanov, dijo que trabajará en estrecha colaboración con VUFO y la asocación para poner en marcha programas de promoción de los vínculos entre las dos naciones.

El elegido presidente de AAVA, Vu Khai, se comprometió a desplegar activamente numerosas actividades a favor del aumento de la comprensión mutua entre ambos pueblos y los lazos amistosos y cooperativos entre los dos países. – VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.