Déficit presupuestario de Indonesia se reduce en enero por subida de precios del petróleo

Indonesia finalizó el primer mes de este año con un déficit presupuestario menor en comparación con el mismo período del año pasado, gracias a la subida de precios del petróleo y un aumento inesperado en los ingresos fiscales.
Déficit presupuestario de Indonesia se reduce en enero por subida de precios del petróleo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Yakarta, 28 feb (VNA) - Indonesiafinalizó el primer mes de este año con un déficit presupuestario menor encomparación con el mismo período del año pasado, gracias a la subida de preciosdel petróleo y un aumento inesperado en los ingresos fiscales.

El Ministerio indonesio de Finanzasregistró al 31 de enero, un déficit presupuestario de dos mil 700 millones dedólares, por debajo de lo reportado en la similar etapa de 2017.

El gobierno apunta a mantener el déficitpresupuestario estatal en 23 mil 700 millones de dólares, o 2,19 por ciento delProducto Interno Bruto nacional, para todo el año.

Los ingresos estatales en enero sesituaron en siete mil 370 millones de dólares, un incremento de 14 por ciento,si se compara con el igual período del año pasado.

Indonesia fijó un gasto total de 161 milmillones de dólares  para el año en curso.VNA
VNA-INT
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.