Delegación de alto nivel de Cuba visita Hospital de Amistad Vietnam- Cuba Dong Hoi

La delegación de alto nivel de Cuba, encabezada por su primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, realizó hoy una visita al Hospital de Amistad Vietnam- Cuba de Dong Hoi, en esta provincia centrovietnamita.
Delegación de alto nivel de Cuba visita Hospital de Amistad Vietnam- Cuba Dong Hoi ảnh 1Salvador Valdés Mesa felicita al Hospital de Amistad Vietnam-Cuba Dong Hoi por los éxitos alcanzados en la atención a la salud pública (Fuente: VNA)


Quang Binh, Vietnam (VNA)- Ladelegación de alto nivel de Cuba, encabezada por su primer vicepresidente delos Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, realizó hoy unavisita al Hospital de Amistad Vietnam- Cuba de Dong Hoi, en esta provinciacentrovietnamita.

Al hablar en el acto de recibimiento,Valdés Mesa reiteró la frase conocida “Si en la guerra Cuba estuvo dispuesta adar su propia sangre por Vietnam, ahora en la paz estamos dispuestos a ofrecernuestro sudor” del líder de la revolución cubana, Fidel Castro.

Esa declaración demuestra el afectodesinteresado, el espíritu optimismo y la fe absoluta de Cuba en la victoriadel pueblo vietnamita y en la capacidad de los hermanos de reconstruir un paísmás próspero, afirmó.

Tras manifestar su emoción alcontemplar el busto dedicado a Fidel Castro en el recinto del nosocomio, elvisitante exhortó a los médicos cubanos que trabajan hoy en el hospital aesforzarse por respaldar a sus colegas vietnamitas en las labores de atenciónde salud de los pobladores locales.

A su vez, el director general delhospital, Thanh Binh, subrayó que la imagen del líder de la revolución cubanapermanece intacta en la memoria de los habitantes de Quang Binh y expresó elprofundo agradecimiento a la especial atención de Fidel Castro y del pueblocubano a Quang Binh.

Sostuvo que ese afecto posee unsignificado muy elevado para el colectivo de trabajadores del Hospital deAmistad Vietnam- Cuba Dong Hoi, puesto que esta obra es una de los obsequiosinvaluables que la Isla dedicó a Quang Binh y figura como un símbolo de laamistad y la solidaridad entre ambos pueblos.

Destacó, por otro lado, que con elfin de mejorar la calidad de los servicios médicos, la dirección del nosocomio secentra en invertir en la infraestructura, equipos y también los recursoshumanos.

Informó que el hospital cuenta en laactualidad con mil camas, 39 departamentos, 200 médicos y más de 700trabajadores e invita hoy a cuatro especialistas médicos cubanos en cardiología,ortopedia, neurología y oncología.

Atribuyó el desarrollo actual delcentro a la atención especial de los partidos y gobiernos de ambos países ymanifestó la disposición de invitar en el futuro a más expertos de la mayor delas Antillas y enviar a sus médicos al país latinoamericano para el intercambiode experiencias.

El Hospital de Amistad Vietnam- CubaDong Hoi es un obsequio que Fidel Castro dedicó a la provincia de Quang Binhdespués de su visita histórica en 1973 a la zona liberada de Vietnam del Sur,con el fin de respaldar a los pobladores y soldados que provinieron del campode batalla del Sur.

Entrada en operación en 1981 despuésde más de siete años en proceso de construcción, esa obra se consideraba uno delos hospitales más modernos en Vietnam en aquel momento.- VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.