Demarcación fronteriza evidencia confianza Vietnam-Laos

La finalización de las labores de demarcación fronteriza entre Vietnam y Laos constituye un gran acontecimiento político, que demostró la confianza y comprensión mutua entre ambos Partidos, Estados y pueblos.
La finalización de las labores de demarcación fronteriza entre Vietnam yLaos constituye un gran acontecimiento político, que demostró laconfianza y comprensión mutua entre ambos Partidos, Estados y pueblos.

La inauguración del hito número 460 de lapuerta fronteriza de Thanh Thuy – Nam On, en las provincias vietnamitade Nghe An y laosiana de Borikhamxay, que marca el cumplimiento de lastareas conjuntas sobre el ramo, se celebrará hoy con la presencia de losprimeros ministros vietnamita, Nguyen Tan Dung, y laosiano, ThoongsingThammavong.

En esta ocasión, el cancillervietnamita Pham Binh Minh concedió a la Agencia Vietnamita de Noticiasuna entrevista sobre el objetivo y significado del hecho.

Binh Minh destacó que ambas naciones comparten una frontera de dos mil67 kilómetros a través de las 10 provincias, por lo que los respectivosPartidos y Estados le dan una atención especial a esas cuestiones.

Hanoi y Vientiane firmaron diversos documentos legales importantes eneste asunto, especialmente el Tratado de la planificación de la líneafronteriza nacional que creó una base política y jurídica parasolucionar los asuntos limítrofes entre ambos Estados, enfatizó.

Para establecer un sistema oficial y moderno de marcadoresfronterizos, ambos países desplegaron un proyecto de densificación yrehabilitación de hitos limítrofes para aclarar la línea divisoriaterrestre y mejorar su marco jurídico, precisó.

Gracias a los enormes esfuerzos y la estrecha coordinación de losministerios, sectores, localidades y pueblos, ambas partes lograronconstruir 793 posiciones de marcadores que equivalen a 835 hitos durantelos recientes cinco años.

Esas labores, puntualizó,contribuyeron al mejoramiento de la gestión y protección fronteriza enservicio de la cooperación comercial, cultural, turística y de inversiónde los pobladores locales, ayudando a consolidar la seguridad y defensaen esas áreas.

Al mismo tiempo, expresó suconvicción de que ambos países completarán el plan de densificación yrehabilitación de hitos limítrofes en 2014 con la rúbrica de unProtocolo en la materia. -VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.