El gobierno de la nación sudesteasiática anunció que las perspectivas de recuperación de laeconomía dependen principalmente del comercio.
En ese sentido, según un informe difundido hoy por el Ministerio de Comercio eIndustria (MTI), el PIB del segundo trimestre del año disminuyó 13,2 por cientorespecto al mismo período de 2019, más profundo que la primera estimación de-12,6 por ciento.
Por tal motivo, es probable que la evolución del PIB para este año sea de -7 a-5 por ciento.
La razón de la fuerte caída del PIB de Singapur en el segundo trimestre sedebió principalmente a las restricciones aplicadas desde el 7 de abril al 1 dejunio, para evitar la propagación de la epidemia del COVID-19.
El Banco Central del país del Sudeste Asiático flexibilizó la políticamonetaria en marzo, mientras que el gabinete inyectó casi 72 mil millones dedólares a la economía a través de paquetes de apoyo para hacer frente a esemal./.