Desactivan en Vietnam bomba quedada de la guerra

Una bomba de 150 kilogramos lanzada por las tropas estadounidenses durante la guerra fue desactivada en la provincia montañosa norteña de Dien Bien.
Dien Bien, Vietnam(VNA) – Una bomba de 150 kilogramos lanzada por las tropas estadounidensesdurante la guerra fue desactivada en la provincia montañosa norteña de DienBien.

El artefacto fue descubierto el6 de este mes al pie de una colina entre las dos áreas residenciales en elbarrio Him Lam, ciudad de Dien Bien Phu, por una unidad de construcción.

Se trata de la segunda bombaencontrada en la provincia este año. El 2 de marzo, otra de más de 300 kilogramos,que fue descubierta por un hombre local al pie de una colina cerca de un árearesidencial en Him Lam, fue denotada.

Según el Centro de Tecnologíapara la Eliminación de Bombas y Minas, más de seis millones y medio dehectáreas, o sea más de la quinta parte del territorio nacional, estácontaminado con artefactos explosivos sin detonar.

El ejército estadounidenseutilizó más de 15 millones de toneladas de bombas y minas en Vietnam, elcuádruple de todo lo que se empleó en la Segunda Guerra Mundial, a resultas delo cual la nación indochina es una de las más contaminadas con ese tipo dedispositivos.

Aunque la guerra terminó en1975, las bombas, granadas y minas que no detonaron han matado a más de 42 milpersonas y herido a unas 62 mil, un listado que sigue creciendo.

Las principales víctimas sonlos campesinos del centro y sur del país, a veces al hacer contactoinvoluntario con un artefacto explosivo, otras al intentar desmontar los queencuentran mientras aran sus tierras, para luego vender el metal y losexplosivos.

La tragedia aún pudiera tenerpara largo, pues se estima que hasta una quinta parte de las 800 mil toneladasde bombas lanzadas por la aviación estadounidenses no detonó, pero sigue a lacaza de víctimas. – VNA

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.