Desarrolla Tailandia un programa para la atracción de turistas japoneses

La Administración de Turismo de Tailandia (TAT) se fijó la meta de atraer a alrededor de dos millones de turistas japoneses en 2020, y alcanzar un ingreso de 2,75 mil millones de dólares.
Bangkok, (VNA)- La Administración deTurismo de Tailandia (TAT) se fijó la meta de atraer a alrededor de dos millonesde turistas japoneses en 2020, y alcanzar un ingreso de 2,75 mil millones dedólares. 
Desarrolla Tailandia un programa para la atracción de turistas japoneses ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


Para alcanzar ese objetivo, TAT planea organizar eventos musicales yactividades al aire libre, con el fin de captar el interés de los visitantesque llegan aquí por primera vez, de la denominada la generación Y (los quenacieron entre 1980 y 2000), y de excursionistas femeninas de Japón. 

El director de la Oficina de TAT en la ciudad japonesa de Osaka, SaratwadeeAsasupakit, dijo que el plan se dirige al grupo de mujeres con edadescomprendidas entre los 24 y los 34 años,  que comprende a unos 9,54 millones depersonas.

También se realizará una campaña destinada a la comunidad LGBT,  que incluye a alrededor de  11,2 millones de personas en Japón, para quese sientan libres al visitar Tailandia.    

Este país sudesteasiático  es el cuartomercado extranjero de Japón. Se calcula que un 80 por ciento de los turistas niponesvuelven al país sudesteasiático tras la primera visita, aunque la mayoría deellos son hombres y personas de edad avanzada.  

Cada mes hay alrededor de mil vuelos directos desde el país del Sol Naciente aTailandia. 

TAT estima que un millón 800 mil turistas japoneses visitarán la nación esteaño, para un ingreso de 2,58 mil millones de dólares. – VNA 

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.