Según el director del IIAM, Le Van Banh, su entidad logró éxitos enla creación de variedades arroceras de alto rendimiento, lo que aporta agarantizar la seguridad alimentaria nacional y elevar el valor delgrano vietnamita en mercados mundiales.
Gracias ala siembra de nuevas variedades, la producción de arroz aumentó de seis aocho toneladas por hectárea y al cierre del 2014, la región deltaicaalcanzó 25 millones de toneladas.
Hasta la fecha,este centro puso en producción 166 variedades arroceras con altorendimiento adecuadas con las condiciones del cambio climático, indicóVan Banh.
Algunas de ellas se expanden en camposde cultivo en Cambodia, Laos, Brunei y los países del Sudeste Asiático yÁfrica, señaló.
Los avances tecnológicosaplicados por el IIAM aportan a llevar el país al primer lugar en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático en la producción arroceracon más alto rendimiento de 5,7 toneladas por hectárea.
Actualmente, Vietnam constituye el mayor exportador de ese grano delmundo y la zona deltaica del río Mekong ocupa el 90 por ciento delvolumen de venta al exterior de arroz del país.
ElDelta del Mekong, que abarca Ciudad Ho Chi Minh y 12 provincias, es elmayor granero de arroz de Vietnam, que representa 27,2 por ciento delterreno agrícola del país. –VNA