Desarrollan sin cesar relaciones Vietnam-Camboya

Vietnam y Camboya continuarán desarrollando sin cesar las relaciones bilaterales de “buena vecindad, amistad tradicional, cooperación integral y sostenibilidad a largo plazo” por el desarrollo de cada país, así como por la paz, la estabilidad y la cooperación tanto de la región como del mundo.
Desarrollan sin cesar relaciones Vietnam-Camboya ảnh 1El embajador vietnamita en Camboya, Nguyen Huy Tang (Fuente:VNA)
Phnom Penh (VNA)- Vietnam y Camboya continuarán desarrollando sin cesar lasrelaciones bilaterales de “buena vecindad, amistad tradicional, cooperaciónintegral y sostenibilidad a largo plazo” por el desarrollo de cada país, asícomo por la paz, la estabilidad y la cooperación tanto de la región como delmundo.

Así loafirmó el embajador vietnamita en Camboya, Nguyen Huy Tang, al conceder unaentrevista exclusiva a la Agencia vietnamita de Noticias en ocasión del 55aniversario de los lazos diplomáticos entre ambos países (24 de junio de 1967).

El recienteacto conmemorativo del 45aniversario del “camino de salvación nacional” de Samdech Techo Hun Sen, que marca elviaje del actual premier camboyano y sus compañeros a Vietnam en busca de apoyo para derrocar al régimen de Pol Pot, con la presencia de este lídery su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, constituye unevento importante para los dos países, reiteró.

Recordando loshitos históricos de los vínculos binacionales en los momentos importantes, el diplomáticoconfirmó el significado de la decisión de la fundación de los lazos diplomáticosque refleja la estatura estratégica de las relaciones Vietnam-Camboya.

Durante losúltimos 55 años, las dos naciones han logrado el desarrollo sin cesar de loslazos políticos que juegan el papel clave para la orientación de las relacionesbilaterales, reveló y agregó que los dirigentes vietnamitas y camboyanosrealizan encuentros tanto presenciales como en línea para alcanzar acuerdos estratégicosencaminados a promover la cooperación multifacética.

Particularmente,a pesar de los impactos de la pandemia de la COVID-19, Vietnam y Camboyaunieron manos en 2020 para la lucha contra la epidemia y hasta el momento hanabierto sus puertas y han normalizado las actividades socioeconómicas, enfatizó.

Mientrastanto, la cooperación bilateral en la defensa, la seguridad y la diplomacia seprofundizan a través de la implementación de los programas como el de la luchacontra los delitos transfronterizos y la búsqueda y la repatriación de restosde combatientes voluntarios vietnamitas caídos en Camboya.

En cuantoal asunto económico, señaló que Vietnam y Camboya alcanzaron en 2020 elintercambio comercial de 5,32 mil millones de dólares y el año pasado 9,54 milmillones de dólares.

Durante losprimeros cinco meses de este año, el trasiego mercantil bilateral logró 5,44mil millones de dólares, un aumento interanual de 19 por ciento, lo cual demuestra las potencialidades del incremento de los lazos comerciales entre ambos países.

En talsentido, las dos partes fijaron la meta de obtener en el presente año un intercambiocomercial de más de 10 mil millones de dólares, agregó.

Además,Vietnam figura entre los cinco mayores inversionistas en Camboya con 188proyectos en vigor con el capital registrado de 2,88 mil millones de dólares,indicó el diplomático.

Asimismo,los dos países conceden importancia a la cooperación en cultura, educación y capacitacióndel personal./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.