Desarrollan turismo comunal en Lao Cai

Con majestuosos paisajes y una variada cultura de diferentes etnias minoritarias, la provincia norvietnamita de Lao Cai es destino ideal para quienes deseen descubrir las extrañas tierras mediante los tours por las aldeas y comunas rurales.
Con majestuosos paisajes y una variada cultura de diferentes etniasminoritarias, la provincia norvietnamita de Lao Cai es destino idealpara quienes deseen descubrir las extrañas tierras mediante los tourspor las aldeas y comunas rurales.

El territoriomontañoso alberga a 16 grupos con distintos rasgos culturales,costumbres, ropas e idiomas, tales como los Mong, Dao, Nung, Thai y Day.

Siendo el polo turístico más conocido en laprovincia, Sapa es donde el turismo comunal se desarrolla tempranamenteacogiendo cada año a decenas de miles de visitantes.

Medital Barneam, turista israelí, dijo que cada vez que llegan a LaoCai, ella y sus amigos suelen recorrer por las aldeas para descubrir lacultura local, participar en fiestas y mercaderías, así como practicarlas costumbres y experimentar la vida cotidiana de la población local.Todos son para ella nuevos y atractivos.

Según eldirector del Servicio provincial de Cultura, Deportes y Turismo, Ha VanThang, el territorio posee un tesoro de casi 40 festividades anuales,concentradas en la primavera, las cuales son ocasiones para deliciososplatos y ricas en valores espirituales.

Las agenciasde viajes pronosticaron que Lao Cai recibirá durante los asuetos del Díala Reunificación nacional (30 de abril) y el Día Internacional de losTrabajadores (1 de mayo) a centenares de miles de excursionistas.

En preparación para estas vacaciones, al igual que la meta de acoger aun millón 300 mil visitantes en 2015, los mercados nocturnos deldistrito de Bac Ha quedaron abiertos a comienzos de abril.

Aquí los concurrentes pueden disfrutar de las danzas y cantosfolclóricos, platos típicos como Thang Co (estofado con carne, verduras ycondimentos especiales, servido con licor de maíz) y el arroz glutinosode siete colores, además de los productos artesanos como ropas de ThoCam (brocado multicolor fabricado a mano).

En eldistrito Bat Xat, los amantes de aventuras se interesan en la conquistade la ruta desde Nam Pung (Bat Xat) hasta Ta Giang Phinh (Sapa) y losmontañismos en Nhu Co San y Bach Moc Luong Tu.

Otrositio favorito en la localidad es la comuna de Y Ty, localizada en unameseta, donde viven los Ha Nhi, una de las nacionalidades con menospobladores en Vietnam.

Si Ma Cai, distritoafamado por los mercados de etnias minoritarias, recientemente aumentóla superficie dedicada al cultivo del alforfón. La explosión simultáneade decenas de hectáreas de flores blancas sonrosadas en la primaverahechiza a miles de viajeros. – VNA

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Situada en la montaña Chau Chu (ciudad de Hue), la Tumba de Khai Dinh es donde descansa el emperador homónimo, el duodécimo rey de la dinastía Nguyen en Vietnam. Construida de 1920 a 1931, la obra resalta por su diseño interior con sofisticadas líneas decorativas y es valorada por los investigadores como la cúspide de la técnica y el arte del mosaico.