Desarrollan turismo ecológico en cordillera de Truong Son de Vietnam

Los majestuosos paisajes y la diversidad cultural de los pueblos que habitan en la cordillera de Truong Son de Vietnam han dado a los profesionales del turismo la idea de desarrollar allí modelos de turismo ecológico, el cual atrae cada vez a más viajeros, destacó el portal digital de la Voz de Vietnam (VOV).
Desarrollan turismo ecológico en cordillera de Truong Son de Vietnam ảnh 1La casa Guol en el poblado del turismo comunitario Ta Lang. (Foto: VOV)

Hanoi (VNA)- Los majestuosos paisajes y la diversidad cultural de los pueblos que habitan en la cordillera de Truong Son de Vietnam  han dado a los profesionales del turismo la idea de desarrollar allí modelos de turismo ecológico, el cual atrae cada vez a más viajeros, destacó el portal digital de la Voz de Vietnam (VOV).

Con una longitud de más de mil 100 kilómetros, la cordillera de Truong Son atraviesa 21 provincias vietnamitas y algunas localidades de Laos y Camboya.

Ta Lang es un poblado montañoso en la provincia central de Quang Nam, ubicado junto a la carretera de Ho Chi Minh a lo largo de la cordillera de Truong Son. Es una aldea de ecoturismo basada en la comunidad que se estableció en 2019 en virtud del Proyecto Verde Truong Son, que involucra a la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos y la Asociación de Turismo de Vietnam.

Los pobladores, que son principalmente los étnicos Co Tu, perpetúan allí prácticas tradicionales como el tejido, la cestería, los cantos, las danzas y la cocina. Se invita a los turistas a compartir su vida cotidiana en un ambiente verde y limpio, libre de objetos plásticos. De hecho, todos los objetos cotidianos, como la bandeja, los muebles o las pajitas para beber, están hechos de bambú, hojas u otros materiales naturales. A Lang Mit, un aldeano, está muy orgulloso del turismo verde que ofrece su pueblo, que permite tanto proteger la naturaleza y el patrimonio ancestral como ganarse el sustento.

“Estamos encantados de recibir a los turistas. En total, 160 personas se han hospedado conmigo. El turismo comunitario nos trae ingresos bastante decentes. Antes, si la cosecha era mala, no teníamos qué comer y ahora eso se acabó gracias al turismo comunitario”.

Los tres distritos de Dong Giang, Tay Giang y Nam Giang de la provincia de Quang Nam y los distritos de Nam Dong y A Luoi de la provincia de Thua Thien-Hue, que tienen similitudes en naturaleza y cultura, se han unido para crear un itinerario turístico cautivador.

Los turistas pueden visitar pueblos especializados en tejidos, en la producción de obras de arte tradicionales o especialidades agrícolas. También pueden explorar cuevas, caminar por arroyos y degustar platos típicos de Co Tu.

Nguyen Thi Linh, una turista proveniente de Ciudad Ho Chi Minh, compartió:  “Lo que más me sorprendió fue el grado de desarrollo de los poblados aquí. Ubicados en medio de la selva, ahora cuentan con todas las comodidades necesarias para los turistas. Es simplemente perfecto. Los servicios también están diversificados. Si hubiera algo que mejorar diría que es la profesionalidad de los guías”.

Visitar sitios históricos y experimentar las prácticas culturales de las minorías étnicas que residen en la cordillera de Truong Son y sus festivales tradicionales son las principales atracciones para los turistas, señaló Pham Van Thuy, subdirector general de la Administración Nacional de Turismo, quien agregó: “Las áreas de minorías étnicas son ricas en recursos naturales. Debemos desarrollar productos turísticos que destacan tanto estos recursos naturales como las identidades culturales de estas comunidades. Las comunidades locales deben trabajar juntas para brindarles a los turistas la experiencia más memorable posible”.

La ciudad de Da Nang y las provincias de Quang Nam, Thua Thien-Hue, Quang Tri y Quang Binh son las más activas en promover el turismo ecológico. En particular, han creado un circuito que une todos los sitios clasificados como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el centro de Vietnam, lo que atrae a un número creciente de visitantes nacionales y extranjeros. También han tomado medidas para animar a las empresas a crear nuevos productos turísticos que respeten el medio ambiente y la identidad cultural de las diferentes comunidades locales./.

VNA

Ver más

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Gracias a los esfuerzos apasionados por restaurar y conservar el patrimonio, el sitio histórico de Hai Van Quan —conocido antaño como “el paso más majestuoso del mundo” situado en la cima del paso de Hai Van— está cobrando vida nuevamente.

Montaña Ba Den. (Fuente: VNA)

Montaña Ba Den: el “Techo del Sur”

Ubicada a una altura de 986 metros sobre el nivel del mar, la montaña Ba Den se erige como un emblema natural de la región del sur de Vietnam. Con su aire fresco y paisajes deslumbrantes, es conocida como el “Techo del Sur” y la “Primera Montaña Celestial” de la región, una joya que ha sido moldeada por la generosidad de la naturaleza y el esfuerzo humano.

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D. (Fuente: VNA)

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la ciudad norvietnamita de Hai Phong presentó anoche el tour nocturno “Huellas sagradas de Hang Kenh”, como parte de las celebraciones por la fusión de unidades administrativas entre Hai Phong y la provincia de Hai Duong.

Representantes de Vietravel Airlines y el nuevo avión. (Fuente: Internet)

Vietravel Airlines recibe su primer Airbus A321

Vietravel Airlines recibió oficialmente su primer avión Airbus A321 con número de registro VN-A129, marcando un hito clave en su proceso de reestructuración y expansión tras la incorporación del Grupo T&T como accionista estratégico.

En la Reserva Natural de Pu Luong. (Fuente: vietnam.vnanet.vn)

Descubren Pu Luong a través del senderismo y el turismo comunitario

A unos 160 kilómetros al suroeste de Hanoi, la Reserva Natural de Pu Luong (en la provincia central de Thanh Hoa) se ha convertido en un destino destacado para el turismo de trekking, una modalidad que combina aventura, exploración de la naturaleza y vivencias culturales.

Un cliente checo intercambia con una empresa vietnamita de viaje en el evento (Fuente: VNA)

Acercar el turismo vietnamita al pueblo checo

El programa de promoción turística de Vietnam titulado “Vietnam Tourism Roadshow in Europe” tuvo lugar en Praga, República Checa, el 27 de junio atrayendo a numerosas agencias de viajes, socios turísticos y medios de comunicación locales.

El distrito de Thuan Nam, provincia de Ninh Thuan, fue elegido como sede para la construcción de la central nuclear Ninh Thuan 1. (Foto: VNA)

Turistas buscan recorridos ecológicos y culturales este verano

Este verano marca cambios significativos en los hábitos de viaje de los turistas vietnamitas, quienes tienden a buscar experiencias en contacto con la naturaleza, la cultura y la relajación, en lugar de apresurarse a registrar su paso por la mayor cantidad de destinos posible, como solían hacer anteriormente.

La provincia centrovietnamita de Quang Binh. (Fuente: Internet)

Desafíos y oportunidades para la industria turística de Vietnam con la restructuración administrativa

De acuerdo con la política de racionalización del aparato administrativo de Vietnam, la fusión de las unidades provinciales se completará antes del 15 de agosto de 2025. Como muchos otros campos, la industria del turismo enfrenta numerosos desafíos, pero también cuenta con grandes oportunidades para cambiar y desarrollarse con más fuerza en la era del ascenso del pueblo.

Encanto de la temporada de cosecha de arroz en Tam Coc

Encanto de la temporada de cosecha de arroz en Tam Coc

A principios de junio, los arrozales en la zona turística de Tam Coc, en la provincia de Ninh Binh, se tiñen de un brillante color dorado en el apogeo de la temporada de cosecha. Un punto culminante llamativo es el diseño en el campo de 10.000 metros cuadrados con la figura de una “carpa que salta la puerta del dragón”.