Desarrollan turismo ecológico en cordillera de Truong Son de Vietnam

Los majestuosos paisajes y la diversidad cultural de los pueblos que habitan en la cordillera de Truong Son de Vietnam han dado a los profesionales del turismo la idea de desarrollar allí modelos de turismo ecológico, el cual atrae cada vez a más viajeros, destacó el portal digital de la Voz de Vietnam (VOV).
Desarrollan turismo ecológico en cordillera de Truong Son de Vietnam ảnh 1La casa Guol en el poblado del turismo comunitario Ta Lang. (Foto: VOV)

Hanoi (VNA)- Los majestuosos paisajes y la diversidad cultural de los pueblos que habitan en la cordillera de Truong Son de Vietnam  han dado a los profesionales del turismo la idea de desarrollar allí modelos de turismo ecológico, el cual atrae cada vez a más viajeros, destacó el portal digital de la Voz de Vietnam (VOV).

Con una longitud de más de mil 100 kilómetros, la cordillera de Truong Son atraviesa 21 provincias vietnamitas y algunas localidades de Laos y Camboya.

Ta Lang es un poblado montañoso en la provincia central de Quang Nam, ubicado junto a la carretera de Ho Chi Minh a lo largo de la cordillera de Truong Son. Es una aldea de ecoturismo basada en la comunidad que se estableció en 2019 en virtud del Proyecto Verde Truong Son, que involucra a la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos y la Asociación de Turismo de Vietnam.

Los pobladores, que son principalmente los étnicos Co Tu, perpetúan allí prácticas tradicionales como el tejido, la cestería, los cantos, las danzas y la cocina. Se invita a los turistas a compartir su vida cotidiana en un ambiente verde y limpio, libre de objetos plásticos. De hecho, todos los objetos cotidianos, como la bandeja, los muebles o las pajitas para beber, están hechos de bambú, hojas u otros materiales naturales. A Lang Mit, un aldeano, está muy orgulloso del turismo verde que ofrece su pueblo, que permite tanto proteger la naturaleza y el patrimonio ancestral como ganarse el sustento.

“Estamos encantados de recibir a los turistas. En total, 160 personas se han hospedado conmigo. El turismo comunitario nos trae ingresos bastante decentes. Antes, si la cosecha era mala, no teníamos qué comer y ahora eso se acabó gracias al turismo comunitario”.

Los tres distritos de Dong Giang, Tay Giang y Nam Giang de la provincia de Quang Nam y los distritos de Nam Dong y A Luoi de la provincia de Thua Thien-Hue, que tienen similitudes en naturaleza y cultura, se han unido para crear un itinerario turístico cautivador.

Los turistas pueden visitar pueblos especializados en tejidos, en la producción de obras de arte tradicionales o especialidades agrícolas. También pueden explorar cuevas, caminar por arroyos y degustar platos típicos de Co Tu.

Nguyen Thi Linh, una turista proveniente de Ciudad Ho Chi Minh, compartió:  “Lo que más me sorprendió fue el grado de desarrollo de los poblados aquí. Ubicados en medio de la selva, ahora cuentan con todas las comodidades necesarias para los turistas. Es simplemente perfecto. Los servicios también están diversificados. Si hubiera algo que mejorar diría que es la profesionalidad de los guías”.

Visitar sitios históricos y experimentar las prácticas culturales de las minorías étnicas que residen en la cordillera de Truong Son y sus festivales tradicionales son las principales atracciones para los turistas, señaló Pham Van Thuy, subdirector general de la Administración Nacional de Turismo, quien agregó: “Las áreas de minorías étnicas son ricas en recursos naturales. Debemos desarrollar productos turísticos que destacan tanto estos recursos naturales como las identidades culturales de estas comunidades. Las comunidades locales deben trabajar juntas para brindarles a los turistas la experiencia más memorable posible”.

La ciudad de Da Nang y las provincias de Quang Nam, Thua Thien-Hue, Quang Tri y Quang Binh son las más activas en promover el turismo ecológico. En particular, han creado un circuito que une todos los sitios clasificados como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el centro de Vietnam, lo que atrae a un número creciente de visitantes nacionales y extranjeros. También han tomado medidas para animar a las empresas a crear nuevos productos turísticos que respeten el medio ambiente y la identidad cultural de las diferentes comunidades locales./.

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).