Desarrollan Vietnam y Rusia tecnología de plasma frío contra el COVID-19

Científicos vietnamitas del Instituto de Tecnología VinIT y rusos del Instituto de Ciencia y Tecnología Skolkovo, anunciaron tener éxito en la aplicación de la tecnología de plasma frío para detener la propagación de la nueva cepa del coronavirus (COVID-19).
Hanoi, 07abr (VNA)- Científicos vietnamitas del Instituto de Tecnología VinIT y rusosdel Instituto de Ciencia y Tecnología Skolkovo, anunciaron tener éxito en laaplicación de la tecnología de plasma frío para detener la propagación de lanueva cepa del coronavirus (COVID-19).

El profesor y doctor en Física y Tecnología de Plasma Nguyen Quoc Sy, directordel VinIT, informó que se trata de un nuevo acercamiento para la desinfecciónde superficies y eliminación del virus con el gas iónico de la fuente de plasmafrío.
Desarrollan Vietnam y Rusia tecnología de plasma frío contra el COVID-19 ảnh 1Fuente:Sputnik


Según el científico, los principales desinfectantes hoy conocidos, como lassoluciones de alcohol y lejía, tienen desventajas como un fuerte olor y seralgo dañinos para la salud, mientras el tratamiento con radiacionesultravioleta lleva mucho tiempo.

Quoc Sy dio a conocer que su equipo probó y creó con éxito el sistema de cámarade esterilización con tecnología de plasma frío como prototipo de un productoindustrial, el cual permite prevenir la contaminación cruzada y extinguir losvirus en la superficie y en el aire mediante mecanismos avanzados e inocuos alas personas y el medio ambiente, pues no incluyen isótopos radioactivos niquímicos.

Resaltó que el nuevo sistema puede ser aplicado ampliamente para desinfectarsuperficies sobre personas y equipos con el fin de evitar el contagio en loshospitales, áreas de aislamiento, puertas fronterizas y lugares concurridos.

También puede utilizarse para esterilizar y eliminar fungicidas y virus en loscampos biomédicos y agrícolas, ayudando a procesar y preservar productos yalimentos para el consumo y las exportaciones, enfatizó.

Quoc Syopinó que este sistema puede desempeñar un papel importante en la prevención dela pandemia del COVID-19, reportó el periódico electrónico Nhan Dan.

La agencia de prensa Sputnik News en Vietnam publicó el 2 de abril un artículoen el que informó sobre el éxito de los científicos rusos del Instituto deCiencia y Tecnología de Skolkovo en crear un dispositivo de tratamiento de aguacon tecnología de plasma frío.

El líquido tratado, denominado Magnaril, permite destruir pequeños organismosbiológicos como hongos, bacterias y virus al contener oxígenos reactivos yácido hipocloroso.

Esta agua se puede usar para tratar las mascarillas médicas y diferentessuperficies, así como para rociar desinfectante en el aire. Tras asegurar queel producto puede eliminar a las nuevas cepas del coronavirus, los científicosrusos afirman que "a diferencia de las soluciones de alcohol y lejía, elagua de Magnaril es absolutamente segura para los humanos y no tiene olor”.

Se espera que los logros alcanzados por científicos vietnamitas y rusos en lainvestigación y aplicación de la nueva tecnología de plasma frío contra el malaporten más confianza a la batalla contra la pandemia de COVID-19 que libranVietnam, Rusia y el mundo./.
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.