Desarrollo en áreas de minorías étnicas es tarea principal para fomentar la gran unidad, destaca vicepremier vietnamita

El Partido Comunista y el Estado de Vietnam siempre prestan especial atención al desarrollo en las áreas de minorías étnicas, considerándolo como una tarea principal para fomentar la gran unidad nacional, afirmó hoy el viceprimer ministro, Truong Hoa Binh.
Desarrollo en áreas de minorías étnicas es tarea principal para fomentar la gran unidad, destaca vicepremier vietnamita ảnh 1El viceprimer ministro Truong Hoa Binh en el evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) El Partido Comunista yel Estado de Vietnam siempre prestan especial atención al desarrollo en lasáreas de minorías étnicas, considerándolo como una tarea principal parafomentar la gran unidad nacional, afirmó hoy el viceprimer ministro, Truong HoaBinh.

Al intervenir en un seminario efectuadoaquí por el Comité Gubernamental deAsuntos Étnicos y la Embajada deIrlanda en Hanoi, el Vicepremier destacó el perfeccionamiento del sistema depolíticas a favor de esos grupos de la población, especialmente en los sectoresde salud, educación y reducción sostenible de la pobreza.

Desde 2016 hasta la fecha, el Gobiernoha promulgado 41 documentos sobre el desarrollo socioeconómico en las zonasmontañosas y apartadas, incluidas 15 políticas a favor de pobladores de lasetnias, indicó.

Sin embargo, el ministro y jefe del Comité Gubernamentalde Asuntos Étnicos, Do Van Chien, resaltó que las áreasvietnamitas habitadas por minorías étnicas y los residentes en las zonasmontañosas sufren más dificultades, con una alta tasa de hogares pobres.

Aunque 53 grupos étnicos minoritarios en Vietnam representansolo cerca del 14,2 por ciento de la población nacional, la cantidad de pobresentre esos colectivos significa el 51,86 por ciento de la cifra total del país,precisó.

Además, existen limitaciones en las políticas a favor de losdocentes y estudiantes de minorías étnicas, agregó.

El viceprimer ministro Truong Hoa Binh pidió a losministerios, agencias y localidades a prestar más atención a los trabajos desupervisión, sobre todo de las políticas presupuestarias e inversionistasdiseñadas para esas comunidades.

Por su parte, Reachbha FitzGerald, subjefadel Departamento de Desarrollo de la Embajada de Irlanda, exhortó la participacióncomunitaria en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de las basesinfraestructuras en este sector.

El Gobiernoirlandés ofreció una ayudafinanciera total de 15 millones de dólares para dos proyectos a favor deldesarrollo de las zonas donde residen minorías étnicas de Vietnam durante elperíodo 2017-2020.

Se beneficiaron de esaasistencia un programa del desarrollo socioeconómico en las comunas pobres delas localidades montañosas y étnicas (denominado Programa 135) y otro proyectode apoyo técnico para mejorar la eficiencia de las políticas e iniciativas dereducción de la pobreza en esas zonas.

De este monto, 12 millones de dólares se dedicarán a laimplementación del Programa 135 en las provincias de Ha Giang y Hoa Binh (en elNorte del país), Quang Tri (en el Centro), Kon Tum (en la AltiplanicieOccidental) y Tra Vinh (en el Sur), y el resto corresponderá al segundoproyecto.

Durante el lapso 2007-2016, el Gobierno irlandés donó 60millones 290 mil dólares para el Programa 135. -VNA

Ver más

Ceremonia de oración por la paz en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Veneran reliquias de Buda y oran por la paz mundial en provincia vietnamita

Más de mil 200 delegados internacionales de 80 países y más de 800 representantes de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) participaron en una ceremonia para venerar las reliquias de Buda Shakyamuni, orar por la paz mundial y plantar 108 árboles Bodhi procedentes de Bodh Gaya (India), en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh.

Avión de Vietnam Airlines. (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ajusta vuelos hacia la UE para evitar espacio aéreo paquistaní

Vietnam Airlines ha ajustado sus rutas y planes operativos para los vuelos entre Vietnam y Europa con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, tras el anuncio de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán sobre el cierre temporal de su espacio aéreo a partir de las 2:55 del 7 de mayo (hora de Vietnam).

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 se celebra del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 300 participantes internacionales. Esta es la cuarta vez que Vietnam acoge el Festival Vesak de las Naciones Unidas, después de 2008 en Hanoi, 2014 en Ninh Binh y 2019 en Ha Nam.

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

La Victoria de Dien Bien Phu es una de las páginas más heroicas de los miles de años de construcción y salvaguarda nacional del pueblo vietnamita. Después de 71 años, de una tierra desolada y devastada debido a la guerra, la provincia de Dien Bien ha logrado resurgir y experimentar un desarrollo próspero.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió que la asignación de competencia para la resolución de todos los procedimientos administrativos a nivel distrital se complete antes del 10 de junio, con el fin de garantizar servicios públicos fluidos para los ciudadanos y las empresas durante la transición hacia un modelo de administración local simplificada de dos niveles.