Desarrollo sostenible, prioridad en construcción de Comunidad de ASEAN

El desarrollo sostenible constituye una de las prioridades en el proceso de construcción de la Comunidad de la ASEAN, así como en la Visión de 2025, programada para aprobar por los líderes regionales en su próxima cumbre.

El desarrollo sostenible constituye una de las prioridades en el proceso de construcción de la Comunidad de la ASEAN, así como en la Visión de 2025, programada para aprobar por los líderes regionales en su próxima cumbre. 

Desarrollo sostenible, prioridad en construcción de Comunidad de ASEAN ảnh 1Los ministros participantes de ASEAN en la reunión (Fuente: VNA)

El secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), Le Luong Minh, lo aseveró al participar en la séptima reunión ministerial de la agrupación sobre el desarrollo rural y la erradicación de la pobreza, inaugurada hoy en Vientiane. 

La tasa de pobreza en la región disminuyó considerablemente en la última década, con la cifra actual de que una de cada ocho personas tiene un ingr eso diario de menos de un dólar, una fuerte caída comparada con la de una de cada dos personas, señaló. 

Atribuyó este resultado a las políticas de desarrollo sostenible con énfasis en la asociación entre todos los elementos sociales, que es también el tema principal de esta reunión. 

En su discurso de apertura, el primer ministro de Laos, Thongsing Thammavong, remarcó que la cooperación en el desarrollo rural y la eliminación de la pobreza en la ASEAN ha logrado múltiples éxitos sobresalientes. 

Describió esta reunión bienal como un foro importante para los miembros del bloque impulsar el entendimiento mutuo y compartir experiencias en esta materia, fortaleciendo así los lazos grupales. 

En el evento, la delegación vietnamita, liderada por el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Le Quoc Doanh, intercambió la experiencia del país en la asociación público-privada y en el nuevo método de evaluación de pobreza, que aborda los criterios de ingreso y el acceso a agua potable, atención médica y servicios educativos. 

Con anterioridad, una serie de reuniones conexas se celebró en la capital laosiana, incluidas la duodécima conferencia de funcionarios de alto nivel de la ASEAN sobre el desarrollo rural y eliminación de la pobreza y una cita similar entre el bloque sudesteasiático, China, Japón y Sudcorea. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.