Descubren estatua linga-yoni más grande de Vietnam

Expertos indios y vietnamitas descubrieron la estatua de arenisca con el símbolo de la fertilidad linga-yoni más grande del país indochino en el Santuario de My Son, ubicado en esta provincia centrovietnamita.
Descubren estatua linga-yoni más grande de Vietnam ảnh 1La estatua de arenisca con el símbolo de la fertilidad linga-yoni más grande de Vietnam (Foto: VNA)
Quang Nam (VNA)- Expertos indios yvietnamitas descubrieron la estatua de arenisca con el símbolo de la fertilidadlinga-yoni más grande del país indochino en el Santuario de My Son, ubicado en esta provincia centrovietnamita.

Phan Ho, jefe del Comité administrativo de reliquias en el mencionado sitio, precisó que la escultura perteneceal siglo IX, y cuenta con 2,24 metros de ancho y 1,68 de altura.

Por su parte, el jefe encargado de las labores de preservación en My Son,Jalihal Ranganth, afirmó que el descubrimiento proporcionó los datosadicionales para la restauración del templo A10 y los cuatro pilares de piedraque se sitúan al frente del grupo de torres A.
Los especialistas consideraron que elhallazgo ofreció evidencias confiables para identificar la torre A10 como unsitio de culto al dios hindú Shiva.

El templo A10, situado en el complejo de las torres A, fue construido en elsiglo IX bajo el reinado del monarca Indravarman II, quien construyó el famosomonasterio budista Dong Duong en el año 875.

El linga–yoni se encuentra conservado actualmente en My Son y pronto seexhibirá para turistas nacionales e internacionales.

Con 71 templos construidos a lo largo de nueve siglos y 31 estelas descubiertas,My Son constituye un ejemplo de la famosa cultura y arte Cham, que fuereconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.