Desmienten información sobre mil muertos por COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh

Datos sobre 43 mil casos infectados y mil mortales en Vietnam por la epidemia causada por el nuevo tipo de coronavirus (COVID-9) en el clip donde aparece el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Le Thanh Liem, son totalmente inventados, el video fue editado y constituye producto de
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Datos sobre 43 milcasos infectados y mil mortales en Vietnam por la epidemia causada por el nuevo tipo decoronavirus (COVID-19) en el clip donde aparece el presidente del Comité Popularde Ciudad Ho Chi Minh, Le Thanh Liem, son totalmente inventados, el video fueeditado y constituye producto de montajes.
Desmienten información sobre mil muertos por COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El Centro municipal de la Prensa así lo reafirmó hoy, al referirse a unaentrevista realizada al funcionario sobre el combate contra el mal y la construcciónde hospitales de patología respiratoria aguda en la urbe, la cual apareció enYoutube la víspera y atrajo decenas de miles de visitas con comentariosnegativos.

De acuerdo con la sesión de Prensa y Editorial del Departamento de Propaganda yEducación del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, elclip es un producto editado y tergiversado de una entrevista concedida porThanh Liem al periódico Tuoi Tre (Juventud) durante un trabajo de campo el 11de febrero pasado para averiguar el tratamiento de COVID-19 en el Hospital dePatología Respiratoria Aguda en la comuna de Nhuan Duc, de distrito de Cu Chi.

En esa conversación, Thanh Liem abordó datos actualizados en aquel momentosobre el contagio en el mundo.

Las fuerzas pertinentes se empeñan hoy en pesquisar las supuestas cuentasinvolucradas en la circulación de ese clip malintencionado, para tomar una solucióndrástica al respecto.

De acuerdo con Tu Luong, vicedirector del Servicio municipal de Información yComunicación y también titular del Centro local de la Prensa, la metrópolisadopta una posición proactiva en la actualización de datos sobre casoscontagiados y también las medidas preventivas.

Por esa razón, aseveró que las autoridades locales harán pública la informacióndel tratamiento de los casos implicados y exhortó a los pobladores a escrutar lasinformaciones con cuidado y evitar compartir, comentar y preocuparse por datos tergiversadosy sin fundamentos.

Recomendó, además, actualizarse sobre la situación mediante canales oficiales y contrastados,en pos de prevenir las consecuencias adversas fruto de la ignorancia y el abusopor parte de sujetos malintencionados.

El mismo día, la fuerza policíaca decidió aplicar una multa a un individuo por difundirinformación falsa sobre la pandemia en las redes sociales, acerca del bloqueode la megalópolis por 14 días.

Con anterioridad, el usuario del cuenta que lleva el nombre Nguyen Sin enFacebook también publicó información tergiversada sobre el primer caso mortal.El Servicio municipal de Información y Comunicación lo convocará para investigarel caso.

Según el vicedirector de ese Departamento, hasta el pasado 26 de marzo, seidentificaron 18 cuentas en las redes sociales que emiten informaciones falsas alrespecto, cuyos usuarios serán castigados con severidad./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.