Despierta Cueva Son Doong de Vietnam interés de aventureros del mundo

La cueva Son Doong, en el parque nacional de Phong Nha- Ke Bang, en la provincia centrovietnamita de Quang Binh, posee una anchura de 150 metros, una altitud de más de 200 metros y una longitud de casi nueve kilómetros. Se estima que su volumen llega a los 38,5 millones metros cúbicos.
Despierta Cueva Son Doong de Vietnam interés de aventureros del mundo ảnh 1La cueva Son Doong (Fuente: VNA)

Quang Binh, Vietnam (VNA)-La cueva Son Doong, en el parque nacional de Phong Nha- Ke Bang, en laprovincia centrovietnamita de Quang Binh, posee una anchura de 150 metros, unaaltitud de más de 200 metros y una longitud de casi nueve kilómetros. Se estimaque su volumen llega a los 38,5 millones metros cúbicos.

En ese sentido, Son Doongsuperó a la cueva Deer, en el parque nacional Gunung Mulu, en Malasia (conaltitud de 100 metros, anchura de 90 metros y longitud de dos kilómetros) paraconvertirse en la caverna natural más grande del planeta.

Hace 28 años, el lugareño HoKhanh encontró una gran caverna en medio del bosque cuando buscaba refugio delas fuertes lluvias. De repente vio intensa niebla que salía de la entrada,acompañada por el eco de rugidos dentro de la cavidad. Asustado, Ho Khanhabandonó el lugar inmediatamente, perdiendo así la oportunidad de descubrir lamayor cueva del mundo.

En 2001, un grupo deespeleólogos británicos, encabezado por Howard Limbert, llegó a Vietnam, y HoKhanh fue su guía. Tras escuchar la descripción del residente local, Limbertsupuso que Ho Khanh encontró una masiva caverna.

Sin embargo, Ho Khanh y laexpedición de la Asociación de Espeleología Real de Reino Unido no pudieronlocalizar Son Doong hasta 1991, tras repetidos fracasos. Superando incontablesdificultades, el lugareño reencontró la entrada de la caverna, escondida en lomás remoto del bosque, y bautizó a la estructura natural con el nombre actual.

El descubrimiento anunciado enabril de 2009 de los científicos británicos sacudió a todo el mundo, ya que SonDoong es como “el monte Everest bajo el suelo”.

Inmediatamente, la cueva,proclamada por los espeleólogos como la mayor del planeta, acaparó la atenciónde periódicos de otros países como Daily Mail, Telegraph, The Sun, Breitbart yNewser.

“Espeleólogos británicosencontraron la luz al fondo del túnel...en la mayor gruta del mundo”, anuncióDaily Mail, mientras que Telegraph reconoció el papel de Ho Khanh, guía de laexpedición.

Desde entonces, Son Doongrecibió a decenas de grupos de reporteros de grandes canales televisivosprocedentes de Reino Unido, Alemania, Japón y Estados Unidos, quienesdivulgaron la imagen de esta peculiar creación de la naturaleza a todo elmundo.

La gruta cuenta con uncelestial sistema de estalactitas y estalagmitas, un bosque primitivo que aludeal edén, y una “colección de perlas” de siglos de antigüedad. El descubrimientode Son Doong también convirtió a Phong Nha-Ke Bang en “reino de las cuevas”reconocido universalmente.

Para entrar en la cueva, los aventurerosdeben superar un camino empinado, a lo largo de un río subterráneo.

Este tramo, con anchura de 92metro, que posee una bóveda de 244 metros de ancho, puede contener un edificiode 40 pisos en Nueva York. Las estructuras aquí son más gigantescas ymajestuosas que lo imaginable de los seres humanos.

Según los espeleólogos, lacueva aparició hace dos a cinco millones de años, debido a que el agua de unrío socavaba un área de piedra caliza y creaba un gigante túnel subterráneo.

Una parte de la bóveda sedesplomó hace años, posibilitando la entrada de la luz en la cueva para crearuna diversificada flora, llamada “Edén” por los científicos.

En el Edén se encuentran unagran variedad de plantas tropicales y un vasto lago, lo que lo convierte en hogarideal de numerosos animales. En este enorme espacio, se puede escucharcanciones de los pájaros escondidos en el bosque, o el eco de la corriente deagua que fluye entre las rocas.

A una profundidad de más deseis kilómetros, un acantilado gigante de estalactitas de unos 70 metros dealto es llamado “Gran Muralla de Vietnam”.

Al llegar a Son Doong, losturistas no solo pueden contemplar la naturaleza pristina, sino tambiéndisfrutan de actividades como camping, pesca o visita a la aldea Doong, para experimentarla vida cotidiana de los lugareños y probar platos típicos de la localidad.

Para proteger el ecosistemaaquí, el gobierno de Quang Binh eligió a Oxalis Adventure como la única agenciade viajes que obtiene el permiso para ofrecer viajes a Son Doong, con laasistencia de la Asociación Real de Espeología de Reino Unido.

Por cada tour de cuatro días ytres noches, 10 turistas, como máximo, pueden explorar el mundo misterioso enla caverna, con sus peculiares ecosistemas y gigantes estalactitas yestalagmitas.

Con la política de restricciónde la explotación de Son Doong, el número de aventureros que llegan a la cuevaresulta mucho inferior al de personas que alcanzaron el monte Everest./.
VNA

Ver más

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.

El crucero Pacific World trajo a unos 1,7 mil turistas a la provincia de Quang Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam estudia nuevas políticas de visas para impulsar el turismo

Vietnam continúa la investigación sobre nuevas políticas de visas más abiertas y convenientes para los visitantes internacionales, un requisito práctico en aras de mejorar la competitividad del turismo y acelerar el progreso socioeconómico del país en la nueva era.

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Gracias a los esfuerzos apasionados por restaurar y conservar el patrimonio, el sitio histórico de Hai Van Quan —conocido antaño como “el paso más majestuoso del mundo” situado en la cima del paso de Hai Van— está cobrando vida nuevamente.

Montaña Ba Den. (Fuente: VNA)

Montaña Ba Den: el “Techo del Sur”

Ubicada a una altura de 986 metros sobre el nivel del mar, la montaña Ba Den se erige como un emblema natural de la región del sur de Vietnam. Con su aire fresco y paisajes deslumbrantes, es conocida como el “Techo del Sur” y la “Primera Montaña Celestial” de la región, una joya que ha sido moldeada por la generosidad de la naturaleza y el esfuerzo humano.

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D. (Fuente: VNA)

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la ciudad norvietnamita de Hai Phong presentó anoche el tour nocturno “Huellas sagradas de Hang Kenh”, como parte de las celebraciones por la fusión de unidades administrativas entre Hai Phong y la provincia de Hai Duong.

Representantes de Vietravel Airlines y el nuevo avión. (Fuente: Internet)

Vietravel Airlines recibe su primer Airbus A321

Vietravel Airlines recibió oficialmente su primer avión Airbus A321 con número de registro VN-A129, marcando un hito clave en su proceso de reestructuración y expansión tras la incorporación del Grupo T&T como accionista estratégico.