Despliegan asistencia de emergencia a los afectados por el COVID-19 en Vietnam

La Cruz Roja de Vietnam (CRV) puso en marcha hoy el proyecto de asistencia de emergencia para pobladores afectados por el COVID-19 en el país, con el fin de ayudarlos a superar las dificultades, estabilizar su vida y contar con suficientes condiciones para la prevención del mal.
Despliegan asistencia de emergencia a los afectados por el COVID-19 en Vietnam ảnh 1Delegados participantes en el acto (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Cruz Roja de Vietnam (CRV) puso en marcha hoy elproyecto de asistencia de emergencia para pobladores afectados por el COVID-19en el país, con el fin de ayudarlos a superar las dificultades, estabilizar su viday contar con suficientes condiciones para la prevención del mal.

El programa, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el DesarrolloInternacional (USAID) con un capital total de un millón de dólares, brindaayuda a residentes en 40 comunas en 10 localidades centrales, a saber: Nghe An,Ha Tinh, Quang Binh, Quang Tri, Thua Thien - Hue, Da Nang, Quang Nam, QuangNgai, Binh Dinh y Phu Yen.

Las actividades, que se desarrollarán hasta abril de 2022, esperan beneficiar amás de 12 mil familias, con más de 37 mil 300 personas.

El jefe del Comité de Gestión de Desastres de la CRV, Tran Sy Pha, destacó elsignificado del programa  en el contexto de la aparición de nuevasvariantes del coronavirus.

De acuerdo con una indagación realizada por la CRV, el 55 por ciento de loshogares en 43 distritos de las 10 localidades mencionadas perdieron ingresosprovenientes de actividades agrícolas y pesqueras, y miembros del 26 por cientode las familias perdieron sus trabajos.

Como resultado, el 82 por ciento de los hogares necesitan efectivo o cuponespara satisfacer sus principales necesidades, incluidas las alimentarias y noalimentarias. Mientras, el 49 por ciento de las familias desean recibir apoyopara restablecer sus medios de vida./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.