Destaca la ONU logros de Vietnam en mejoramiento de salud reproductiva

Vietnam ha logrado resultados importantes en el mejoramiento de la salud reproductiva en los últimos años, destacó la representante en jefa del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Hanoi, Naomi Kitahara.
Destaca la ONU logros de Vietnam en mejoramiento de salud reproductiva ảnh 1La representante en jefa del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam, Naomi Kitahara, habla en un seminario sobre el control del desequilibrio de género al nacer (Fuente:UNFPA Vietnam)
Hanoi (VNA) - Vietnam ha logrado resultadosimportantes en el mejoramiento de la salud reproductiva en los últimos años,destacó la representante en jefa del Fondo de Población de las Naciones Unidas(UNFPA) en Hanoi, Naomi Kitahara.

Durante una entrevista con la Agencia Vietnamitas de Noticias (VNA), Kitaharaenfatizó que la tasa de mortalidad materna en el país indochino ha disminuidosignificativamente en las últimas tres décadas y actualmente es de solo 46muertes por cada 100 mil niños nacidos vivos.

Desde 2015, Vietnam ha logrado el Objetivo 5 sobre la Promoción de la SaludMaterna (MDG5), uno de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio de lasNaciones Unidas, por lo que se encuentra entre los seis países delmundo en completar esa meta, resaltó.

Además, elogió los esfuerzos vietnamitas en la implementación de la igualdad degénero de manera integral en el país, contribuyendo a eliminar los estereotipos de género y mejorando los valores de las mujeres y niñas.
Destaca la ONU logros de Vietnam en mejoramiento de salud reproductiva ảnh 2Difundir métodos anticonceptivos seguros (Fuente:VNA)
La nación del Sudeste Asiático participó en muchas convenciones internacionalessobre igualdad de género y empoderamiento de la mujer, y al mismo tiempoimplementa documentos legales y políticas en el campo, incluida la Ley deIgualdad de Género aprobada por la Asamblea Nacional en 2006, comunicó.

Naomi Kitahara también destacó los logros de Vietnam en la igualdad de géneroen la vida política, con la proporción de mujeres diputadas en la AsambleaNacional de la Legislatura XV del 30,26 por ciento, en comparación con el 26,72por ciento en la legislatura anterior.

Además, el 65,3 por ciento de las mujeres en edad de trabajar participa en elmercado laboral, una tasa similar a la de los hombres con un 73,3 por ciento yes alta en comparación con el promedio de numerosas regiones, agregó.

Sin embargo, recomendó que Vietnam debe hacer mayores esfuerzos para resolver laviolencia y el desequilibrio de género al nacer; apoyar aún más a lasmujeres en áreas remotas y de minorías étnicas con vistas a mejorar la saludreproductiva y sexual, especialmente en el contexto de la epidemia delCOVID-19.

El UNFPA siempre acompaña a Vietnam en las tareas de garantizar y promover lasalud reproductiva de las mujeres. En septiembre de 2021, UNFPA, encoordinación con organizaciones internacionales, lanzó un proyecto sobre lareducción de la tasa de mortalidad de las embarazadas de las minorías étnicas,con una inversión de más de dos millones de dólares, el cual será implementadohasta junio de 2024.
Destaca la ONU logros de Vietnam en mejoramiento de salud reproductiva ảnh 3Naomi Kitahara destaca los esfuerzos y resultados en la mejora de la salud reproductiva que Vietnam ha logrado a lo largo de los años. (Fuente: UNFPA Vietnam)
Se trata de una de las iniciativas más importantes para reducir la mortalidadde las féminas de minorías étnicas que viven en seis provincias de las áreasmontañosas en el Norte y Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental), a través deintervenciones de atención de la salud a distancia utilizando aplicaciones de Internet,dijo.

Asimismo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas trabaja con los ministerios,ramas, la Asamblea Nacional de Vietnam y otras organizaciones para promover laigualdad de género, especialmente en la prevención contra la violencia contrala mujer y otros comportamientos nocivos, así como en la garantía de serviciosde salud reproductiva, entre otros aspectos, concluyó./.
VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.