"Es un acuerdo de enormeimportancia simbólica, que llega en un momento de incertidumbre comercialglobal", dijo a los medios locales.
“Dice de una manera realmentepoderosa y tangible que nuestra región, que ha sido el motor del crecimientoeconómico mundial, todavía está comprometida con los principios de comercio,apertura y ambición”, agregó.
Según Birmingham, RCEP es el mayoracuerdo de libre comercio del mundo, que representa el 30 por ciento del PIBmundial y el 30 por ciento de la población mundial. Se trata de la primera vezque importantes socios comerciales como China, Corea del Sur, Japón y Australiase unen en un solo acuerdo, lo que reduce la dependencia de un mosaico deacuerdos bilaterales.
Agregó que las empresasaustralianas en el sector de servicios se beneficiarán más del acuerdo, quereconocerá las calificaciones y las prácticas de licencia, al tiempo que lespermitirá operar de forma remota y establecer oficinas en toda la región de RCEP.
El sector incluye educación,salud, contadores, ingeniería y proveedores de servicios legales, y emplea acuatro de cada cinco australianos y representa hasta el 70 por ciento del PIBde Australia.
“Hará que sea mucho más fácilpara lo que es una gran parte de la economía de Australia, comerciar en elextranjero”, dijo Birmingham. “Dado el aumento de los grupos de ingresos mediosen muchos países de RCEP, existe una demanda creciente de más servicios desalud, educación y otros servicios seguros y de alta calidad que Australia estábien situada para ofrecer”.
El acuerdo también fortalecerálas cadenas de suministro con reglas de origen comunes y establecerá nuevas normasde comercio electrónico en toda la región, agregó./.