Destaca OMS ejemplo de Vietnam en control efectivo de COVID-19

El control de la pandemia de COVID-19 en Vietnam fue efectivo gracias al despliegue de medidas destinadas a proteger la salud comunitaria y responder al brote epidémico tan pronto como apareció el virus SARS-CoV-2 en el país, resaltó Angela Pratt, representante de la Organización Mundial de Salud (OMS) en la nación indochina.
Destaca OMS ejemplo de Vietnam en control efectivo de COVID-19 ảnh 1Los empleados médicos llegan a cada familia para realizar la vacunación antiCOVID-19 para los pobladores (Foto: Vietnam+)

Hanoi - El control de la pandemia de COVID-19 en Vietnam fue efectivo gracias al despliegue de medidas destinadas a proteger la salud comunitaria y responder al brote epidémico tan pronto como apareció el virus SARS-CoV-2 en el país, resaltó Angela Pratt, representante de la Organización Mundial de Salud (OMS) en la nación indochina.

A criterio de la funcionaria de la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas, los países en el mundo deberían estudiar las experiencias de Vietnam en la prevención y control pandémico de la COVID-19, y esas prácticas deben desarrollarse en respuesta a otras epidemias.

Luego de más de dos años de prevención de la COVID-19, hasta la fecha, Vietnam ha controlado con éxito esa epidemia y mantenido la estabilidad socioeconómica, además de promover el crecimiento económico, la recuperación y el desarrollo sostenible.

Pratt concretó las medidas preventivas contra la COVID-19 en Vietnam, incluidas las restricciones fronterizas, el uso de mascarillas, entre otros, contribuyendo a mantener bajo el número de casos infectados y fallecidos por ese mal.

De acuerdo con Angela Pratt, Vietnam desplegó con rapidez la vacunación contra la COVID-19, y se convirtió en uno de los países con la mayor tasa de cobertura de vacunas antiCOVID-19 en el mundo.

El conjunto de logros alcanzados por Vietnam en este campo se ha atribuido a la dirección, políticas y esfuerzos del Gobierno de Hanoi con el apoyo de los pobladores y comunidad empresarial, sobre todo las contribuciones del sector de la salud.

En particular, el gobierno de la nación indochina trazó la Resolución de número 128/NQ-CP sobre adaptación segura, flexible y control efectivo de la COVID-19, la cual se considera como un punto de inflexión importante que ha afectado positivamente el crecimiento económico nacional.

Después un año de implementar la resolución, fechada el 11 de octubre de 2021, Vietnam ha controlado mejor la pandemia y ha experimentado una rápida recuperación socioeconómica.

Destaca OMS ejemplo de Vietnam en control efectivo de COVID-19 ảnh 2Angela Pratt, representante de la Organización Mundial de Salud (OMS) en Vietnam (Foto: Vietnam+)

Se trata de las decisiones importantes que demuestran la sabiduría y la determinación del liderazgo del Gobierno para llevar al país a una nueva fase de prevención y control de epidemias, así como de la recuperación y desarrollo socioeconómico.

Las decisiones estratégicas han demostrado ser efectivas en la recuperación económica para convertir a Vietnam en uno de los puntos más destacados en el desarrollo económico posterior a la pandemia.

Sin dudas, la COVID-19 es una pandemia sin precedentes que ha afectado todos los aspectos de la vida económica, cultural y social, apuntó la funcionario de la OMS al detallar que hasta la fecha, más de 612 millones de personas se han infectado, incluidos más de 6,5 millones de fallecidos, por ese virus en el mundo.

Desde el brote epidémico de la COVID-19 hasta la fecha, Vietnam reportó cerca de 11 millones 483 mil 530 casos contagiados, ocupando el puesto 13 entre 230 países y territorios al respecto.

En la tasa de infecciones por millón de personas, Vietnam ocupa el puesto 115 de 230 países y/o territorios.

Respecto a los fallecidos por la enfermedad, Vietnam se ubicó en el lugar 26 del total de 230 países y/o territorios, y la tasa mortal sobre el número total de infectados fue del 0,02 por ciento, mientras que el promedio mundial se calcula en aproximadamente el 1,2 por ciento.

Comparado con otros países en Asia, Vietnam se ubicó en el séptimo puesto entre los 49 con el mayor número de fallecidos por la COVID-19 y en el tercer lugar en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Hasta el 5 de octubre, Vietnam administró más de 260 millones de dosis de vacunas a los pobladores, de las cuales la tasa de la primera y segunda inyección para las personas mayores de 12 años alcanzó casi 100 por ciento, mientras que se completó el objetivo de la vacunación de dosis de refuerzos para los habitantes mayores de 18 años de edad./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.