La Cumbre se celebró porvideoconferencia el 14 de noviembre bajo la presidencia del primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, y contó con la presencia de líderes de 10 paísesmiembros de la ASEAN y sus tres socios de diálogo: China, Japón y Corea del Sur.
En seguridad de salud públicasostenible, el primer ministro tailandés reconoció el progreso en una serie deáreas de cooperación, incluidas las contribuciones de los países miembros de laASEAN 3 al Fondo de la ASEAN para la Respuesta del COVID-19 y expresó suesperanza de que el Fondo se utilice de manera eficaz, especialmente enadquisiciones y asignaciones de suministros y equipos médicos esenciales, asícomo el desarrollo de vacunas y medicamentos que puedan ser igualmenteaccesibles para todos los países.
Tailandia se comprometió acooperar en la formulación de procedimientos operativos estándar de la ASEAN enrespuesta a futuras emergencias de salud pública y acogió con satisfacción lainiciativa de China de establecer una reserva regional de suministros médicos paracasos de emergencias de salud pública.
En los aspectos económicos,sugirió que se debe promover la seguridad económica sostenible para una rápidarecuperación económica y una base sólida para el crecimiento económico. Tambiénapoyó la integración económica sostenida y la conectividad de la cadena desuministro en la región, e invitó a los países de la ASEAN 3 a apoyar el Marcode recuperación integral de la ASEAN, anunciado durante la 37 Cumbre de la agrupación.
Prayut Chan-o-cha instó atodos los países a revisar y desarrollar los mecanismos de cooperaciónexistentes de una manera más eficaz y a acelerar la mejora de la Iniciativa deMultilateralismo de Chiang Mai mediante el desarrollo de la innovaciónfinanciera, especialmente la utilización de la economía y la tecnologíadigitales.
También apoyó la mejora de laconectividad sin interrupciones basándose en la implementación de laDeclaración de los líderes de la ASEAN 3 sobre la conexión de las iniciativasde conectividad.
Añadió que la cooperación enconectividad digital ayudará a fortalecer la competitividad de la región en suconjunto, y apoyó el desarrollo de asociaciones público-privadas y laparticipación de todos los sectores./.