Destacan asistencia vietnamita a Camboya en derrocamiento del régimen genocida de Khmer Rojo

La ayuda de voluntarios vietnamitas para derrocar al régimen genocida de Khmer Rojo, el cual gobernó en Camboya entre 1975 y 1979, trascendió a la historia del país, resaltó hoy el director del Centro de Documentación, Youk Chhang, en ocasión del Aniversario 40 de la asistencia de Hanoi a Phnom Penh para el derribamiento de ese exterminio.

Phnom Penh (VNA)- La ayuda de voluntarios vietnamitas para derrocar al régimen genocida de Khmer Rojo, el cual gobernó en Camboya entre 1975 y 1979, trascendió a la historia del país, resaltó hoy el director del Centro de Documentación, Youk Chhang, en ocasión del Aniversario 40 de la asistencia de Hanoi a Phnom Penh para el derribamiento de ese exterminio.

Destacan asistencia vietnamita a Camboya en derrocamiento del régimen genocida de Khmer Rojo ảnh 1El director del Centro de Documentación, Youk Chhang, durante entrevista concedida a la VNA. (Fuente: VNA)

En una entrevista concedida a los corresponsales de la Agencia de Noticias Vietnamita (VNA) en Phnom Penh, Chhang significó que la presencia del ejército de Vietnam constituyó un elemento importante para destituir al genocidio mediante los medios militares en el contexto de que los jemeres rojos masacraron de manera sangrienta al pueblo camboyano.

Precisó, además, que el veredicto perpetuo, emitido en noviembre pasado por las Cámaras Extraordinarias de las Cortes de Camboya, contra dos de los líderes de ese régimen Nuon Chea y Khieu Samphon, puso fin al Khmer Rojo en el aspecto legal.

Sugirió también a divulgar las experiencias del camino de liberación del pueblo camboyano de ese exterminio a través de la educación.

En cuanto en las relaciones entre Vietnam y Camboya, Chhang opinó que a parte de los lazos políticos, se deben mejorar también los nexos amistosos entre los dos pueblos y al mismo tiempo, propuso a impulsar el intercambio bilateral sobre la histora de cada país, así como la cooperación en las investigaciones conjuntas.

Youk Chhang, quien fue una víctima de los jemeres rojos, aportó gran esfuerzo para juzgar a los crímenes de ese genocidio y publicó numerosos artículos y libros sobre el mismo. Él fue elegido en la lista de los 60 y 100 individuos más influyentes en el mundo en 2006 y 2007 por la revista Time.

Más de dos millones de camboyanos, o dos quintos de la población del país, murieron bajo el régimen del Khmer Rojo, liderado por Pol Pot.

Desde 1975, el régimen genocidio camboyano liderado por Pol Pot realizó numerosos ataques a aldeas vietnamitas en la frontera suroeste, matando a miles de personas.

En respuesta a esas agresiones, Vietnam adaptó medidas pacíficas y trató de resolver el conflicto mediante negociaciones. Sin embargo, en 1977 los Khmer Rojo lanzaron asaltos de mayor escala al territorio vietnamita, lo que obligó a este país a ejecutar un contraataque para derrocar definitivamente al genocidio y ayudar a los camboyanos a establecer su propio gobierno. – VNA

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.