Destacan desarrollo integral de las relaciones entre China y la ASEAN

Las relaciones entre China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) entran en nueva fase de desarrollo integral, consideró el embajador de ese país ante el bloque, Huang Xilian, en el Foro de Medios de Comunicación de Alto nivel entre ambas partes, celebrado en la capital indonesia.

Yakarta (VNA)-Las relaciones entre China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) entran en nueva fase de desarrollo integral, consideró el embajador deese país ante el bloque, Huang Xilian, en el Foro de Medios de Comunicación deAlto nivel entre ambas partes, celebrado en la capital indonesia.

Destacan desarrollo integral de las relaciones entre China y la ASEAN ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)


En el encuentro, efectuado la víspera, Huang destacó que ese resultado sereflejó en el consenso de líderes de las dos partes sobre eldesarrollo de los vínculos bilaterales a largo plazo, además del alcance de laalta confianza política, el crecimiento de los intercambios económicos,comerciales, y pueblo a pueblo, así como las comunes posturas sobre temasregionales y globales.

El evento, el cual formóparte del Año de Intercambio de Medios de Comunicación entre China y la ASEAN,tuvo entre los objetivos fomentar el diálogo, y tratar sobre la colaboración yel desarrollo entre ministerios y sectores de ambas partes en asuntos decooperación tradicionales. 

En la ocasión, se adoptó unaDeclaración conjunta sobre el fortalecimiento de los intercambios bilaterales,y el Plan de Cooperación en Comunicaciones para el período 2020-2024.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.