Destacan desempeño de AIPA en la integración de los países de la ASEAN

A 43 años de su fundación, la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA) desempeña un importante papel en la integración del bloque y se ha convertido en un símbolo de solidaridad, cooperación y unidad en diversidad de la Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Hanoi, 07 sep (VNA)- A 43 años de su fundación, laAsamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA) desempeña un importante papel enla integración del bloque y se ha convertido en un símbolo de solidaridad,cooperación y unidad en diversidad de la Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Destacan desempeño de AIPA en la integración de los países de la ASEAN ảnh 1Fuente: VNA

Desde los cinco países fundadores en septiembre de 1977, la OrganizaciónInterparlamentaria de la ASEAN (AIPO) ha crecido con la incorporación de nuevosmiembros. En su 27 Asamblea General, efectuada en Filipinas en 2006, cambió sunombre por el de Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA).

El cambio de nombre pretendió mejorar su desempeño, así como enmendar ycomplementar el estatuto para definir mejor las obligaciones y derechos de laAsamblea General para que esta agencia pueda tomar iniciativas y decisionessobre política legislativa general. La Secretaría de la ASEAN tiene su sede enYakarta, Indonesia.

En agosto de 2007, en Kuala Lumpur, jefes de delegaciones de los paísesmiembros del AIPA firmaron un comunicado conjunto en el cual se avalaron casi40 resoluciones dirigidas a construir una ASEAN cada vez más próspera,estrechamente vinculada y unida en la diversidad.

Vietnam propuso dos resoluciones en apoyo de la Carta de la ASEAN, enfatizandola importancia de la cooperación y coordinación entre el órgano legislativo yejecutivo, y el establecimiento de un “canal” para el diálogo y el intercambiode información entre AIPA y ASEAN.

La meta de este trabajo fue avanzar hacia una comunidad ASEAN para 2015, enlugar de 2020 como la hoja de ruta original. La comunidad de la ASEAN, instituidaen 2015, se basa en tres pilares principales: seguridad-política, economía, y culturay sociedad.

También a partir de esta reunión, el secretario general permanente de laAsamblea General de AIPA tiene un mandato de tres años en lugar de un año comoantes.

En cada reunión, AIPA realiza encuentros con socios de diálogo como Australia,Canadá, China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Rusia,India y el Parlamento Europeo. La participación de los socios mencionados,junto con las visitas de intercambio, ha ayudado a establecer una red derelaciones, encuentros más cercanos y entendimiento entre los parlamentarios.

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV)  ha dejado una profunda impresión através de la organización exitosa de la AIPO 23 (septiembre de 2002) y la AIPA31 (septiembre de 2010).

En la AIPO 23, la ANV dirigió todas las actividades y organizó con éxito la 23Reunión General de AIPO en Hanoi. De un total de 33 resoluciones aprobadas enla reunión, 20 fueron propuestas por Vietnam.

En la AIPA 31, el Parlamento vietnamita presentó el tema "Unir a todas lasnaciones para el desarrollo sostenible de la comunidad de la ASEAN", elcual fue apoyado por los miembros de AIPA.

Bajo el mecanismo de rotación, la ANV ejerce por tercera vez la Presidencia dela AIPA para el mandato 2019-2020 y celebrará la AIPA 41, con el tema"Diplomacia parlamentaria para cohesión y adaptación de la ASEAN”.

Esta es una sesión especial porque es la primera vez en la historia que serealizará en línea. La presidencia de Vietnam de AIPA se considera muyimportante porque 2020 es un año de reevaluación de la trayectoria dedesarrollo de cinco años desde 2015, cuando se formó oficialmente la Comunidadde la ASEAN./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.