Destacan discurso acerca del Mar Oriental de premier vietnamita

El discurso del primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, sobre los desafíos de seguridad en Asia, incluidas las tensiones en el Mar Oriental, centró el interés de la prensa alemana y recibió aclamaciones de académicos de este país.
El discurso del primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, sobre losdesafíos de seguridad en Asia, incluidas las tensiones en el MarOriental, centró el interés de la prensa alemana y recibió aclamacionesde académicos de este país.

En su alocución reciénefectuada en Berlín, el jefe del gobierno vietnamita afirmó que todaslas disputas en el Mar Oriental deben resolverse pacíficamente, sobre labase del derecho internacional, especialmente la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Al conceder entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA),doctor germano Gerhard Will, ex especialista del Instituto de Ciencia yPolítica de Alemania, reiteró que la postura del premier vietnamita estáen consonancia con la política consistente de Berlín y la Unión Europea(UE) acerca de la situación en el Mar Oriental.

Para mantener la paz, seguridad y estabilidad en esa zona marítima,remarcó, el gobierno alemán y el bloque comunitario podrían poner losasuntos del Mar Oriental en la agenda de los foros internacionales ymecanismos multilaterales de cooperación, como lo hizo recientemente enla décima Cumbre del Foro de Asia- Europa en Italia.

Las dos partes también podrían apoyar a las soluciones específicas deVietnam y otras naciones en la ASEAN en esa tema, señaló.

Respecto a la construcción ilegal por China de islas artificialesacerca del arrecife de Gac Ma (Johnson South Reef) en el archipiélagovietnamita de Truong Sa (Spratlys), Gerhard Will observó que Beijingpersigue la estrategia de tomar posesión territorial por mediosunilaterales, como su instalación ilícita el 2 de mayo pasado de laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusivade Vietnam.

Esas acciones violaron la Declaraciónsobre la Conducta de las partes en el Mar Oriental, firmada en 2002, enla cual Beijing y otros firmantes se comprometieron a no alterarunilateralmente el status quo en las zonas e islas en disputas, anotó.

El crecimiento económico de China también se afectará si se deterioren sus nexos con la ASEAN, reiteró. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.