Destacan éxito de visita de Nguyen Tan Dung a Filipinas

El vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh destacó el éxito de la visita del primer ministro Nguyen Tan Dung a Filipinas y la participación del país en el Foro Económico Mundial sobre Asia Oriental (WEF), en Manila.
El vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh destacó el éxito de lavisita del primer ministro Nguyen Tan Dung a Filipinas y laparticipación del país en el Foro Económico Mundial sobre Asia Oriental(WEF), en Manila.

En una entrevista a la prensavietnamitas, Quang Vinh informó que durante su periplo en Filipinas, elpremier sostuvo una conversación con el presidente anfitrión BenignoAquino y se reunió además con los respectivos presidentes del Senado yde la Cámara Baja, Franklin Drilon y Feliciano Belmonte.

Ambas partes convinieron en la creación de un Comité mixto detrabajo, con el fin de construir una hoja de ruta para elestablecimiento de asociación estratégica bilateral, según eldiplomático.

Confirmaron lanecesidad de la colaboración marítima, considerándola como un pilar enlos nexos bilaterales y además de elevar el intercambio comercial a tresmil millones de dólares en 2016, dijo.

En cuanto al Mar Oriental, compartieron sus profundas preocupacionespor la actual situación peligrosa en la zona ante las violaciones chinasde las leyes internacionales, continuó.

Reiteraron que la colocación ilegal por Beijing de la perforadorapetrolera Haiyang Shiyou-981 en la plataforma continental y zonaeconómica exclusiva de Vietnam, escoltada por casi cien barcos dediferentes tipos, transgredieron la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, amenazando la paz, laestabilidad, la seguridad y el libre navegación en esa área, según QuangVinh.

Instaron a la comunidadmundial a levantar su voz para exigir a China a poner fin de inmediatoesas violaciones y cumplir con el derecho internacional, la UNCLOS, laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y Beijing (DOC), firmada en 2002, deacuerdo con la misma fuente.

Acerca de lasactividades del jefe del Gobierno en la WEF, el diplomático dijo que sudiscurso captó el gran interés de los delegados, entre ellos losrespectivos primeros ministros de Singapur y Malasia, Lee Hsien Loong yNajib Razak.

Tan Dung compartió las experienciasvietnamitas en el desarrollo económico al poner en relieve laintegración y la reforma y destacar las ventajas nacionales parainversores tales como la estabilidad en la macroeconomía y políticasfacilitadoras, añadió.

Subrayó la sumaimportancia de la garantía de la paz, estabilidad, seguridad y la librenavegación para el desarrollo en el Mar Oriental.

Recordó la tensión en el Mar del Este durante las últimas semanas,desde que la Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazóilegalmente el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou – 981 en lazona económica exclusiva de Vietnam.

Aseveró queese acto viola gravemente la soberanía, los derechos soberanos yjurisdiccionales de Vietnam, y las leyes internacionales.

En un diálogo empresarial, Tan Dung actualizó la actual situacióneconómica del país como la reestructuración y el reajuste del modelo dedesarrollo, así como las ventajas para empresario extranjeros enVietnam, entre ellas los abundantes recursos humanos.

Los inversores foráneos mostraron su gran interés para hacer negocios en la nación indochina.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.