Destacan relaciones partidistas entre Vietnam y Hungría

El presidente vietnamita Truong Tan Sang saludó el mantenimiento y el desarrollo de las relaciones entre los Partidos Comunista de Vietnam (PCV) y Socialista de Hungría (PSH) durante los recientes tiempos.
El presidente vietnamita Truong Tan Sang saludó el mantenimiento y eldesarrollo de las relaciones entre los Partidos Comunista de Vietnam(PCV) y Socialista de Hungría (PSH) durante los recientes tiempos.

Al reunirse en Budapest con el presidente del PSH, Mestehazy Atila,el mandatario expresó el agradecimiento al organismo partidista por susapoyos al impulso de los vínculos bilaterales a base de la igualdad einterés mutuo.

Tan Sang exhortó a la partehúngara por crear condiciones favorables para que los vietnamitastrabajen y estudien en el país europeo.

El jefede Estado también reiteró los respaldos húngaros en la pasada, con elenvío de soldados, oficiales y expertos integrantes de la Comisión deSupervisión del Acuerdo de Paz de París sobre Vietnam.

A su vez, Mestehazy Atila manifestó su anhelo de fomentar los nexoscon el país indochino a una nueva altura, a fin de satisfacer lasaspiraciones y beneficios mutuos entre los dos pueblos.

Tras elogiar el rol de Vietnam en la región del Sudeste de Asia,Atila ratificó la voluntad del PSH en favorecer a la Embajada de Hanoien Budapest y la comunidad vietnamita residente en su país. –VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.