Destacan significado de encuentro juvenil Vietnam - China

El miembro del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam, Hoang Binh Quan, destacó que el Encuentro de Amistad Juvenil Vietnam – China 2014 contribuirá a profundizar las relaciones entre los pueblos de los dos países.
El miembro del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam,Hoang Binh Quan, destacó que el Encuentro de Amistad Juvenil Vietnam –China 2014 contribuirá a profundizar las relaciones entre los pueblos delos dos países.

Al recibir a Luo Mei, secretariodel CC de la Liga de la Juventud Comunista de China (LJCC), expresóconfianza en que los jóvenes se consoliden y desarrollen los vínculospartidistas bilaterales y ayuden a aumentar la educación sobre latradicional amistad Hanoi – Beijing a las nuevas generaciones.

También resaltó que la cooperación efectiva entre la Unión de JóvenesComunistas Ho Chi Minh de Vietnam y la LJCC que contribuyó a laimplementación de acuerdos entre ambos estados, por el interés mutuo, lapaz, la estabilidad y el progreso en la región y el mundo.

Por su parte, Luo Mei, quien se encuentra aquí para participar en eseprograma de intercambio amistoso, inaugurado la víspera y concluirá eldía 2 de abril, hizo hincapié en ese evento, el cual se considera comoun símbolo importante para los nexos bilaterales.

Organizado desde 2000, el evento sirve de foro para que los jóvenesvietnamitas y chinos intercambien experiencias sobre la participación dela juventud en el desarrollo socioeconómico nacional y la preservaciónde los valores culturales.

Este año, losparticipantes asisten a actividades para estudiar la historia, cultura ysituación política y socioeconómica de cada país.-VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.