Destacan significado de gira del premier de Vietnam por Rumania y República Checa

Con las recientes visitas oficiales del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a Rumania y la República Checa, se ratificó la voluntad de Hanoi de fortalecer las relaciones con socios tradicionales en Europa Oriental y Central, afirmó el vicecanciller To Anh Dung.
Destacan significado de gira del premier de Vietnam por Rumania y República Checa ảnh 1Los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y de la República Checa, Andrej Babis. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Con las recientes visitas oficiales del primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, a Rumania y la República Checa, se ratificó lavoluntad de Hanoi de fortalecer las relaciones con socios tradicionales enEuropa Oriental y Central, afirmó el vicecanciller To Anh Dung.

Losdirigentes de las partes alcanzaron el consenso sobre iniciativas destinadas aimpulsar la cooperación multifacética, aseguró Anh Dung durante unaentrevista.

Enconcreto, acordaron efectuar próximamente reuniones de los comitésintergubernamentales para identificar las medidas encaminadas a materializarlos proyectos concretos en sectores potenciales como agricultura, procesamientode alimentos y gas en el caso de Rumania; y mecánica, calzado, confeccionestextiles y materiales de construcción con la República Checa.

Tantola República Checa como Rumania, país que preside de la Unión Europea en laprimera mitad del año, reiteraron el respaldo a la pronta firma y ratificacióndel Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Protección Inversionista entreVietnam y el bloque comunitario, destacó.  

Deacuerdo con Anh Dung, el éxito de la gira del premier vietnamita abrió un mayorespacio para los vínculos con los dos países europeos en múltiples esferas.

Específicamente,consideró que las partes podrán explotar las potencialidades de cooperación enlos renglones de educación, empleo y turismo, subrayando que la apertura esteaño por la aerolínea vietnamita Bamboo Airways de una ruta directa entre Hanoiy Praga promoverá el intercambio de viajeros entre Vietnam y la RepúblicaCheca, así como con otros países europeos. - VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.