Detectan 110 contenedores con desechos tóxicos en puerto de Malasia

Un total de 110 contenedores llenos de polvo tóxico de horno de arco eléctrico (EAFD), procedentes de Rumania, fueron encontrados abandonados en el puerto malasio de Tanjung Pelepas (PTP) desde el mes pasado.

Kuala Lumpur (VNA) - Un total de110 contenedores llenos de polvo tóxico de horno de arco eléctrico (EAFD),procedentes de Rumania, fueron encontrados abandonados en el puerto malasio deTanjung Pelepas (PTP) desde el mes pasado.

Detectan 110 contenedores con desechos tóxicos en puerto de Malasia ảnh 1Detectan 110 contenedores con desechos tóxicos en puerto de Malasia (Fuente: VNA)

El EAFD, que proviene de la industria delhierro y el acero, contiene metales pesados como zinc, plomo y cadmio. Según elministro de Medio Ambiente y Agua (MAA), Tuan Ibrahim Tuan Man, eldescubrimiento del contenedor de residuos peligrosos, en tránsito ilegal enMalasia con destino a Indonesia, es el más grande en la historia delpaís. 

Este desecho EAFD, clasificado como residuotóxico y peligroso de acuerdo con el Convenio de Basilea, fue registrado comozinc concentrado en las declaraciones de aduanas.

Tuan Ibrahim dijo que el MAA, el órgano acargo de implementar dicho convenio en Malasia, no autorizó ni recibió ningúnaviso del exportador de los envíos de desechos peligrosos en el país. 

El gobierno de Malasia ya contactó a laagencia encargada del Convenio de Basilea en Rumania para la devolución de loscontenedores y se coordinó con la Organización Internacional de PolicíaCriminal (Interpol) para una investigación más a fondo.

La embajada rumana en Kuala Lumpur aún noresponde a esta información.

Durante los últimos años, Malasia se haconvertido en un destino para los contenedores de residuos plásticos en elmundo, luego de que China prohibió la importación de dichos residuos en 2018.El gobierno malasio negocia con varios países para devolver al lugar de origen cientosde contenedores de basura importados de forma ilegal./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.