Detectan casi 19 mil focos de incendio en Sudeste Asiático y Papúa Nueva Guinea
La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG) detectó, en las últimas dos semanas, casi 19 mil focos de incendios forestales y terrestres en el Sudeste Asiático y Papúa Nueva Guinea, según un portavoz de esa entidad.
Yakarta (VNA)- La Agencia de
Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG) detectó, en las últimas dos semanas, casi 19 mil
focos de incendios forestales y terrestres en el Sudeste Asiático y Papúa Nueva
Guinea, según un portavoz de esa entidad.
Foto de ilustración (Fuente: ANTARA/Wahdi Septiawan/foc)
Mulyono R. Mitchowo, subdirector de sección de meteorología del BMKG, informó que los datos se obtuvieron tras el procesamiento de las imágenes satelitales de Terra Aqua (LAPAN) y Himawari (Japón JMA), analizadas por la Agencia.
Sobre la base de ese estudios, se indicó el 4 de agosto que el número de puntos críticos en Indonesia ascendió a tres mil 191, concentrados en las provincias de Riau, Kalimantan Central y Kalimantan Occidental.
También se detectaron en otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), incluida Malasia, Tailandia, Camboya, Vietnam, Myanmar y Filipinas.
El número creciente de los incendios es resultado de las condiciones atmosféricas actuales, y del clima relativamente cálido y seco, explicó Mulyono.
El BMKG ha coordinado con el Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura de Indonesia, la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, otras agencias relacionadas, así como con la comunidad, para intensificar los preparativos dirigidos a enfrentar los riesgos de incendios forestales y terrestres, además de la contaminación del aire y del humo, y las sequías que pueden causar escasez de agua limpia.
De acuerdo con datos del Sistema de Monitoreo de Incendios Forestales y Terrestres de SiPongi del Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura de Indonesia, el fuego ha devastado cerca de 136 mil hectáreas de bosques y tierras en 2019.-VNA

Mulyono R. Mitchowo, subdirector de sección de meteorología del BMKG, informó que los datos se obtuvieron tras el procesamiento de las imágenes satelitales de Terra Aqua (LAPAN) y Himawari (Japón JMA), analizadas por la Agencia.
Sobre la base de ese estudios, se indicó el 4 de agosto que el número de puntos críticos en Indonesia ascendió a tres mil 191, concentrados en las provincias de Riau, Kalimantan Central y Kalimantan Occidental.
También se detectaron en otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), incluida Malasia, Tailandia, Camboya, Vietnam, Myanmar y Filipinas.
El número creciente de los incendios es resultado de las condiciones atmosféricas actuales, y del clima relativamente cálido y seco, explicó Mulyono.
El BMKG ha coordinado con el Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura de Indonesia, la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, otras agencias relacionadas, así como con la comunidad, para intensificar los preparativos dirigidos a enfrentar los riesgos de incendios forestales y terrestres, además de la contaminación del aire y del humo, y las sequías que pueden causar escasez de agua limpia.
De acuerdo con datos del Sistema de Monitoreo de Incendios Forestales y Terrestres de SiPongi del Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura de Indonesia, el fuego ha devastado cerca de 136 mil hectáreas de bosques y tierras en 2019.-VNA