Detectan tráfico de colmillos de elefantes en Ciudad Ho Chi Minh

La Aduana del aeropuerto internacional de Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, incautó cuatro kilogramos de colmillos y nueve colas de elefantes, garras de animales y tres pieles de pantera.
CiudadHo Chi Minh (VNA) - La Aduana del aeropuerto internacional de Tan SonNhat, en Ciudad Ho Chi Minh, incautó cuatro kilogramos de colmillos y nuevecolas de elefantes, garras de animales y tres pieles de pantera.

Detectan tráfico de colmillos de elefantes en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1(Foto: VNA)

El cargamentoera transportado por una mujer vietnamita de 62 años quien llegó al país en unvuelo procedente de África.

Según lasautoridades, el lote valorado en más 100 mil dólares fue ocultado dentro deaparatos de utensilios familiares.

En esteúltimo mes, la Aduana del aeropuerto internacional de Tan Son Nhat detectóvarios casos de transporte ilegal de productos de animales salvajes con unvalor total de más de 500 mil dólares.

Entreellos, se destaca la detección de cinco kilogramos de cuerno de rinocerontenegro y 1,5 kilogramos de cuerno de rinoceronte africano de dos astas (dicerosbicornis), especie en peligro de extinción. –VNA

source

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.