Determinado Vietnam a impulsar desarrollo sostenible

Vietnam sigue firmemente en el impulso del desarrollo sostenible como una orientación constante y duradera, corroboró el presidente Truong Tan Sang en un encuentro en Nueva York con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki- moon.

Vietnam sigue firmemente en el impulso del desarrollo sostenible como una orientación constante y duradera, corroboró el presidente Truong Tan Sang en un encuentro en Nueva York con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki- moon. 

Determinado Vietnam a impulsar desarrollo sostenible ảnh 1El presidente Truong Tan Sang y el secretario general de la ONU, Ban Ki- moon (Fuente: VNA)

Durante la cita este jueves, patentizó la determinación de Hanoi de intercalar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) entre las estrategias y programas nacionales, fijando al ser humano como el centro de todas las actividades. 

Por otro lado, exhortó a la ONU a respaldar a Vietnam, una nación con ingreso medio, en el cumplimiento con eficiencia de la Agenda 2030. 

Patentizó el compromiso de su estado, como un miembro activo y responsable de la comunidad internacional, de contribuir a los esfuerzos de la humanidad en la adaptación al cambio climático y mantenimiento de la paz de la mayor agrupación mundial. 

A su vez, Ki- moon valoró altamente la participación de Vietnam en el proceso de elaborar los documentos de la Cumbre del mayor organismo mundial para la aprobación de la Agenda después de 2015. 

Manifestó su convicción de que Vietnam, uno de los ocho países que realiza eficientemente la iniciativa de “Una ONU” y también los ODM, continuará cosechando más éxitos en la observancia de las metas de progreso sostenible hasta 2030. 

Agradeció los aportes de Hanoi al robustecimiento de los vínculos entre la ASEAN y la ONU. 

Al referirse a asuntos de interés común, el jefe de Estado vietnamita apreció los puntos de vista y comentarios positivos y objetivos de Ki-moon respecto a la situación en el Mar Oriental. 

El máximo responsable de la ONU reiteró la necesidad de solventar las diferencias en esas aguas por vías pacíficas, sobre la base de la Convención del bloque mundial sobre el derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración de Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este (DOC); y encaminar la culminación del Código al respecto (COC). 

En la misma ocasión, el vicepremier y también canciller vietnamita, Pham Binh Minh, presenció en la ciudad estadounidense la firma del comunicado conjunto sobre el establecimiento de los nexos diplomáticos entre su país y la Unión de las Comoras - un estado insular ubicado en el Sureste de África. 

De acuerdo con el documento, ambas partes acordaron intercambiar representantes diplomáticos a nivel de embajador y aplicar la Convención de Viena de 1961 para los nexos bilaterales.- VNA 

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.