Determinan Vietnam y Filipinas elevar intercambio comercial

Vietnam y Filipinas acordaron elevar el intercambio comercial bilateral a tres mil millones de dólares en 2016.
Vietnam y Filipinas acordaron elevar el intercambio comercial bilateral a tres mil millones de dólares en 2016.

Esta determinación la adoptaron la víspera el presidente vietnamita,Truong Tan Sang, y su homólogo filipino, Benigno Aquino, quienes seencuentran en Beijing para participar en la vigesimosegunda Cumbre delForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a inaugurar hoy.

Tras expresar su beneplácito ante la buena marcha de los vínculos deamistad y cooperación multisectorial entre ambos países, abogaron porimplementar con prontitud la primera reunión del Comité de trabajoconjunto, copresidido por las dos Cancillerías, para analizar loscontenidos hacia el establecimiento de las relaciones de asociaciónestratégica bilateral.

Formularon votos por impulsaraún más la colaboración en los sectores de política, relacionesexteriores, economía, comercio, finanzas, educación, cultura, turismo ycooperación marítima y oceánica.

Intercambiaron suspuntos de vista sobre los asuntos regionales e internacionales deinterés común y convinieron en coordinar estrechamente en los forosmultilaterales en aras de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad ylibre de navegación marítima en la región.

Subrayaron la necesidad de resolver pacíficamente las disputas marítimassobre la base de las leyes internacionales, incluida la Convención deNaciones Unidas sobre el Derecho Marítimo (UNCLOS) de 1982.

Hanoi y Manila coordinarán de forma estrecha para construirexitosamente la Comunidad de ASEAN (Asociación de Naciones del Sudestede Asia) en 2015, manifestaron.

En un encuentro lamisma jornada con empresarios estadounidenses en representación de laAlianza Empresarial Estados Unidos-APEC, el jefe de Estado vietnamitadestacó los compromisos de inversión a largo plazo en el país indochino,como contribución al desarrollo de los nexos de ambas naciones.

Por su parte, los inversores estadounidenses valoraron altamente loslogros de Vietnam en la estabilidad macroeconómica, reestructuracióneconómica e integración internacional y sugirieron medidas paraaprovechar las oportunidades brindadas por la conexión regional,especialmente los mecanismos de APEC y el futuro Tratado de AsociaciónTranspacífica (TPP).

Durante su estancia en Beijing,el mandatario vietnamita se reunió con el primer ministro de PapúaNueva Guinea, Peter O´neill, para debatir las medidas destinadas afomentar los nexos de amistad y cooperación en los campos de economía,comercio, inversión y energía.

En su agendaoficial, Tan Sang sostuvo anoche una conversación con funcionarios de laEmbajada de Vietnam en China, en la cual instó a esforzarse más pararealizar los compromisos y acuerdos bilaterales con el fin de enriquecerlas relaciones entre los dos países.-VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.